domingo, octubre 26
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Manizales, la mejor ciudad en educación superior y en prevención del cambio climático
Imagen: Wikipedia/Linamoc

Manizales, la mejor ciudad en educación superior y en prevención del cambio climático

57
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
12 de abril de 2019

Esta ciudad es la única de Colombia que está en el listado de los lugares donde más se trabaja por el medio ambiente y su prevención de desastres.

La capital del departamento de Caldas sigue consolidándose como una de las ciudades con mayor avance en el país. Esto se ve reflejado en el reconocimiento nacional que ha tenido en la educación superior y en el ámbito internacional por su trabajo para reducir el cambio climático.

En los últimos días, se presentó en Medellín el Índice de Ciudades Universitarias (ICU), el cual hace parte del estudio que adelanta la Red de Ciudades Cómo Vamos, cuyo principal objetivo es evaluar constantemente el avance que tienen las ciudades del país en varios aspectos sociales y económicos.

La mejor ciudad del país en educación superior 

Según este índice, Manizales fue valorada con un porcentaje a favor de 69,84%, dejando atrás a Medellín (67,60%) y Bogotá (58,51%).

Entre los aspectos que más se destacó dicha ciudad se resalta la educación superior, debido a que al tener mejor calidad de vida es un lugar atractivo para que los estudiantes la elijan por encima de otros lugares.

“En esta oportunidad la ciudad fue muy bien calificada en calidad de vida, un factor que, cuando se toma la decisión de venir a estudiar, marca una diferencia importante. En este ítem se está por encima de las grandes capitales”, indicó Natalia Escobar Santander, directora del programa Manizales Cómo Vamos, en entrevista con el diario El Tiempo.

Otro aspecto determinante para ser escogida como la mejor ciudad para realizar los estudios universitarios fue la empleabilidad de los egresados, dando una garantía para todos los profesionales que salen de las instituciones educativas.

“El costo de vida y la empleabilidad de los egresados fueron los de más baja puntuación. Pero uno de los aspectos que más preocupa es el desempleo, pues la falta de ocupación juvenil aumentó en 2017”, puntualizó la directora de dicho programa en esta entrevista.

Entre las metas que tiene la alcaldía es lograr convertir a Manizales como la ciudad universitaria del país, por eso viene trabajando con en un Plan de Ordenamiento Territorial que permita alcanzar dicha meta.

“La ciudad debe trabajar en estas peticiones y más aún cuando en su Plan de Ordenamiento Territorial tiene como meta convertirse en la ciudad universitaria del país”, finalizó Natalia Escobar.

Se preocupan por el medio ambiente

El Observatorio para América Latina de la universidad The New School de Estados Unidos, publicó las cinco ciudades de Latinoamérica que han venido trabajado para poder prevenir desastres naturales a raíz del cambio climático que se está presentando en el planeta.

En dicho listado la única ciudad colombiana que logró ingresar fue Manizales, ya que desde hace varios años viene trabajando en diferentes prácticas con el fin de tener un futuro sostenible.

Este fue el listado

Es importante que resaltar que este estudio se encarga de encontrar las ciudades que tienen un mayor riesgo de sufrir  un desastre natural y de evaluar los programas que ha implementado para solucionarlos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Educación Estados Unidos Manizales Medio ambiente Universidades
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (15)
Inspira (19)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (15)
Inspira (19)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio