miércoles, agosto 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Flickr.com

Según estudio científico, beber leche entera reduce las posibilidades de sobrepeso en niños

23
Categorías:Vivir mejor

Los científicos trabajan para establecer una serie de causas y efectos que causa los diferentes tipos de leche en la alimentación.

Tradicionalmente, siempre se ha considerado que la leche es un alimento imprescindible en la dieta, con un alto aporte nutricional. Sin embargo, existen diferentes tipos y es importante identificar la adecuada para los niños y de esta manera evitar problemas de salud como el sobrepeso.

Es habitual creer que las leches bajas en grasa, descremadas o deslactosadas son las indicadas pero no es así. Una revisión realizada por el Hospital St. Michael’s de Toronto, Canadá,  logró comprobar que los niños que beben leche entera tenían 40% menos probabilidades de tener sobrepeso en comparación con los niños que consumen leche baja en grasa.

“La mayoría de los niños en Canadá y Estados Unidos consumen leche de vaca a diario y es un importante contribuyente de grasa en la dieta para muchos niños. En nuestra revisión, los niños que siguieron la recomendación actual de cambiar a leche baja en grasa a los dos años no eran más delgados que los que consumían leche entera”, aseguró el doctor Jonathon Maguire, autor principal de la revisión y pediatra en St. Michael’s. Hospital.

Así se realizó el estudio

La investigación, publicada en ‘The American Journal of Clinical Nutrition’, analizó 28 estudios de siete países que exploraron la relación entre los niños que beben leche de vaca y el riesgo de sobrepeso u obesidad. Ninguno de los estudios, en el que participaron un total de casi 21.000 niños entre 1 y 18 años, mostró que los menores que bebían leche baja en grasa tenían un menor riesgo de sobrepeso u obesidad.

Por el contrario, 18 de los 28 estudios sugirieron que los niños que bebían leche entera tenían menos probabilidades de tener sobrepeso u obesidad.

Esta es la principal diferencia entre los dos tipos de leche conocida

Entera: conserva toda su grasa, aproximadamente 3.6%. Es un alimento rico en proteínas, minerales, carbohidratos (presentes en la lactosa) y grasas que realizan un importante aporte nutritivo a nuestro organismo.

Baja en grasa: la diferencia entre la leche baja en grasa y la leche entera es la cantidad de grasa en cada porción. Esto también se refleja en las calorías de cada porción. Una porción de 8 onzas de leche baja en grasa contiene 2.5 gramos de grasa y 100 calorías, en comparación con la leche entera, que tiene 8 gramos de grasa y 150 calorías en la misma cantidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Alimentación Colombia Infancia Investigación Leche Nutrición
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (17)
Enamora (3)
Inspira (0)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
TDAH

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

4 de agosto de 2025
Hericium erinaceus

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

1 de agosto de 2025
Obesidad infantil

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

31 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (17)
Enamora (3)
Inspira (0)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
TDAH

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

4 de agosto de 2025
Hericium erinaceus

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

1 de agosto de 2025
Obesidad infantil

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

31 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio