Categories: Vivir mejor

Descubre cómo identificar los síntomas de la diabetes a tiempo

Una enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas alrededor del mundo.

La diabetes, una enfermedad que afecta a millones en la región de las Américas, cobra la vida de 1.5 millones de personas anualmente, según la Organización Mundial para la Salud (OMS). En Colombia, el 50% de quienes la padecen aún no han sido diagnosticados, advierte el Ministerio de Salud.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) destaca que aproximadamente 62 millones de personas en las Américas viven con diabetes, con más de 240 mil fallecimientos anuales. La Federación Internacional de Diabetes (IDF) señala que a nivel mundial, 537 millones de adultos enfrentan esta condición.

La clave para combatir esta enfermedad radica en la identificación temprana de sus síntomas. La sed exagerada, micción frecuente, pérdida de peso involuntaria, cansancio, visión borrosa y cambios en el estado de ánimo son señales que no deben pasarse por alto, según expertos.

“La asistencia regular al médico aumenta las posibilidades de diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado, ya que hasta el 40% de las personas con diabetes en la región no están diagnosticadas”, subraya Carlos Salamanca, director médico de Sanofi.

En Colombia, 3 de cada 100 habitantes viven con diabetes, y la mitad desconoce su condición, según el Ministerio de Salud y la Cuenta de Alto Costo.

Para prevenir la diabetes, se insta a realizar chequeos médicos periódicos y adoptar hábitos de vida saludables, como llevar una alimentación equilibrada, hacer ejercicio regularmente, mantener un peso adecuado y evitar el consumo de tabaco.

Carlos Salamanca destaca la importancia de tomar medidas preventivas, uniendo fuerzas con iniciativas como el Pacto Mundial contra la Diabetes (PMD) de la OMS, que busca mejorar la prevención y atención de esta enfermedad.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

15 horas ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

2 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

6 días ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

Una nueva oportunidad se abre para periodistas colombianos que buscan fortalecer el periodismo local con enfoque investigativo. Hasta el 1…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

El gesto, cargado de simbolismo y amor, rompió los esquemas tradicionales y se viralizó por mostrar que lo esencial es…

1 semana ago