Foto: freepik.es
¡Crear una huerta en casa suena genial! Aquí tienes algunos pasos básicos para empezar:
1. Elige el lugar: busca un área con al menos 6 horas de luz solar diaria, buena ventilación y drenaje.
2. Prepara la tierra: asegúrate de que la tierra sea rica en nutrientes y bien drenada, utilizando compost, tierra de jardín y arena.
3. Selecciona las semillas: opta por plantas adecuadas a tu clima y espacio, como hierbas, verduras de hoja verde, tomates cherry y pimientos.
4. Siembra las semillas: sigue las instrucciones del paquete; si siembras en macetas, haz un agujero, coloca la semilla y cúbrelo con tierra.
5. Riega las plantas: mantén un riego regular, especialmente en climas cálidos y secos.
6. Fertiliza las plantas: utiliza fertilizante orgánico o comercial mensualmente para favorecer su crecimiento.
7. Protege contra plagas y enfermedades: inspecciona regularmente y toma medidas preventivas.
8. Cosecha tus plantas: usa tijeras afiladas para cortarlas cuando estén listas.
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…