viernes, octubre 17
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Prevención del Dengue en Colombia
Foto: Canva

¿Cómo protegerte del dengue? Conoce las medidas clave para prevenir la propagación

25
Categorías:Vivir mejor

Descubre las acciones esenciales para reducir la incidencia del dengue en Colombia y Latinoamérica.

El dengue ha experimentado un aumento significativo en su incidencia, afectando a millones en regiones tropicales y subtropicales.

En Colombia, el porcentaje de casos graves de dengue se ha mantenido en torno al 38%, con una letalidad de 0,0045%, muy por debajo de la meta de 0.10%. Sin embargo, los contagios han aumentado dramáticamente en un 265,2%, de 65,068 en 2023 a 237,635 en 2024, impulsado por factores ambientales como temperaturas más altas y lluvias irregulares que han expandido los criaderos de mosquitos.

Para combatir esta creciente amenaza, es esencial adoptar medidas preventivas efectivas. La implementación de prácticas diarias puede ayudar significativamente a reducir la presencia de mosquitos y la propagación del dengue. Aquí te presentamos algunas acciones clave:

1. Uso de repelentes para mosquitos: integrar repelentes como Stay OFF! en tu rutina diaria es fundamental para protegerte de las picaduras de mosquitos y prevenir el dengue. Aplica el repelente antes de salir al aire libre, especialmente durante las horas de mayor actividad de los mosquitos, y reaplícalo según las instrucciones del producto.

2. Insecticidas y control de plagas en el hogar: utiliza insecticidas en aerosol como Raid para mantener tu hogar libre de mosquitos. Elimina criaderos de mosquitos vaciando, limpiando o cubriendo recipientes que acumulen agua. Mantén cisternas y tanques de agua bien sellados y aplica insecticidas en áreas propensas a la reproducción de mosquitos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de angie (@angie_alvarez23)

3. Instalación de barreras físicas: coloca mosquiteros en ventanas y puertas para evitar que los mosquitos entren en tu hogar. Además, usa ropa de manga larga y pantalones cuando estés en áreas con alta presencia de mosquitos para reducir la exposición de la piel.

4. Participación comunitaria: el Dengue es un problema comunitario. Participa en campañas de limpieza en tu barrio, elimina criaderos en espacios comunes y educa a tu familia y vecinos sobre medidas preventivas para reducir la presencia de mosquitos en tu comunidad.

5. Vigilancia de la salud: mantente atento a los síntomas del dengue, como fiebre alta, dolores musculares y articulares, dolor detrás de los ojos y erupciones cutáneas. Consulta a un médico de inmediato si presentas estos síntomas para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Adoptar medidas simples pero efectivas, como el uso regular de repelente y la implementación de prácticas de control de plagas, no solo protege a los individuos, sino que también contribuye a la salud comunitaria.

Tags: Colombia dengue Prevención Salud
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (6)
Inspira (5)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Obesidad infantil

Cómo controlar el colesterol con alimentación: guía práctica y efectiva

22 de septiembre de 2025
Descubre las tendencias laborales que marcarán la partida en el 2024

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

7 de septiembre de 2025

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

21 de agosto de 2025
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (6)
Inspira (5)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Obesidad infantil

Cómo controlar el colesterol con alimentación: guía práctica y efectiva

22 de septiembre de 2025
Descubre las tendencias laborales que marcarán la partida en el 2024

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

7 de septiembre de 2025

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

21 de agosto de 2025
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio