domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Brandon Pinto - Unimedios
Imagen: Brandon Pinto - Unimedios

Universidad Nacional crea método (de bajo costo) para detección de COVID-19

40
Categorías:Actualidad
10 de enero de 2021

Tiene cualidades como el ahorro de tiempo y de costos, además de que es un producto único a nivel internacional.

Colombia da un valioso paso en la lucha contra el COVID-19 a través de la creación de una solución química para detectar el coronavirus. Este desarrollo de bajo costo, estable y fácil de reproducir estuvo a cargo de docentes, estudiantes y el Grupo de Investigación en Hormonas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), y se encuentra en proceso de validación por parte de la Secretaría de Salud del Distrito. (“Así es la estrategia de vacunación en Colombia luego de que Invima aprobó la vacuna de Pfizer”)

Importante efectividad

#SomosPrevención Comenzamos un nuevo año cuidándonos del #COVID19 😷 Recuerda usar el tapabocas cuando debas salir, seguir todas las medidas de autocuidado y quedarte en casa para protegerte a ti y a los que más quieres #DependeDeTodos pic.twitter.com/S1A6ScdfzK

— Universidad Nacional de Colombia (@UNALOficial) January 3, 2021

La prueba con la solución entrega resultados comparables a los de las pruebas COVID-19 tradicionales y son adecuados para pruebas de tamizaje aplicables a lugares con alto índice de contagio de COVID-19 o de amplia circulación de personas como estaciones de transporte público y aeropuertos. (“Así funcionan las pruebas PCR que se piden de nuevo para entrar a Colombia”)

El doctor Mauricio Urquiza, docente de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional, explicó la solución representa una alternativa viable para los municipios y territorios de escasos recursos y que no cuentan con el equipo necesario para realizar las pruebas PCR, lo que permite saltarse el paso de purificación de la muestra (que requiere reactivos costosos) y disminuiría el riesgo de contagio durante la manipulación y el transporte de esta, un factor que genera alto estrés para el personal de la salud debido a los protocolos que deben implementar.

#SomosPrevención ¡Tu salud y la de quienes te rodean también dependen de ti! 😷 Los invitamos a tener en cuentas esta información para minimizar el riesgo de contagio durante esta época de vacaciones #SomosUNAL pic.twitter.com/th37AfqFta

— Universidad Nacional de Colombia (@UNALOficial) January 2, 2021

El alto costo y difícil implementación de pruebas COVID-19 similares en otros lugares del mundo las hicieron inviables en Colombia. Por eso, luego de probar varias patentes disponibles con resultados insuficientes en las pruebas de laboratorio, los investigadores decidieron elaborar algo propio, debido a la inestabilidad del ácido ribonucleico (RNA) viral en la matriz de la cual proviene. Urquiza destaca que esta es la primera solución de este tipo desarrollada en el país. (“Colombia podría vacunar a 177.200 personas al día contra el COVID-19”)

Los investigadores indicaron que el costo de la producción de la solución es mucho más bajo que la prueba tradicional PCR que cuesta alrededor de 280.000 pesos, sin contar con los equipos necesarios para realizar la extracción cuyo costo es cercano a los 60.000 pesos. La alternativa propuesta disminuiría al menos el 30 por ciento del precio, pues su costo sería cerca de 5.000 pesos, a la vez que se ahorra tiempo, material plástico utilizado para el transporte de las pruebas y uso de equipos, entre otros.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Covid-19 Pruebas Covid-19 Salud solución Universidad Nacional
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (26)
Enamora (2)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (26)
Enamora (2)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio