Imagen: TransMilenio
Los vehículos eléctricos del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá, con el objetivo de cerrar brechas de género, buscan emplear a 300 mujeres como conductoras de los buses que prestan el servicio.
La convocatoria irá hasta el 30 de septiembre de este año; las personas interesadas en inscribirse deben ser mayores de 18 años, ser bachiller y contar con licencia de conducción C1 vigente.
Posterior al inicio de la capacitación, se realizará una recategorización de la licencia a C2 para la realización de las labores. (Procuraduría solicita a la Corte Constitucional reducir semanas de pensión de mujeres)
Las mujeres que cumplan con los requisitos y deseen participar de esta convocatoria, deben completar la información en el formulario de inscripción, la cual, posteriormente, será analizada por el personal encargado de la Secretaría de Movilidad y Mujer, quienes después de aprobar, se pondrán en contacto con las personas elegidas. (¡Orgullo nacional! Mujeres son líderes del deporte colombiano)
Para quienes deseen tener más información sobre este programa, pueden solicitarla, enviando un correo al ecoconduccion@movilidadbogota.gov.co o ingresar a la página web oficial de la Secretaría de Movilidad.
Cabe resaltar que los procesos de capacitación se desarrollarán de forma gratuita y ningún proceso de inscripción genera costo.
Según Diana Rodríguez Franco, secretaria Distrital de la Mujer, esta es la segunda fase del proyecto que logra implementar el enfoque de género en un sector y en un oficio que ha sido tradicionalmente masculinizado y en el cual se le han cerrado muchas puertas a las mujeres.
“Durante los dos meses de la convocatoria anterior se postularon 4.308 mujeres, lo que nos demuestra el interés de la sociedad por un cambio estructural en las dinámicas laborales de hombres y mujeres. Desde el sector movilidad queremos contribuir a ese cambio, garantizando el derecho al trabajo de las mujeres en condiciones de igualdad y dignidad.” Manifestó Felipe Ramírez, Secretario Distrital de Movilidad.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…