domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Estos son los requisitos y universidades para aplicar al programa ‘Matrícula Cero’
Imagen: Facebook/Unal

Estos son los requisitos y universidades para aplicar al programa ‘Matrícula Cero’

24
Categorías:Actualidad
2 de agosto de 2021

El programa estará habilitado hasta el 2022.

En mayo de este año, el Ministerio de Educación anunció que se garantizará la matrícula cero a los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 de Instituciones de Educación Superior (IES) del país. En total, 63 instituciones oficiales (33 universidades y 30 instituciones universitarias y escuelas tecnológicas) serán cubiertas por la medida, que beneficiará a unos 695.000 jóvenes durante el segundo semestre de este año.

Le hemos otorgado a la educación el mayor presupuesto de la historia, logrando que más de 200 mil jóvenes ya estén estudiando en diferentes Instituciones de Educación Superior gracias al programa #GeneraciónE.#EquidadQueNosUne #HechosQueNosUnen pic.twitter.com/7ksGm9hYgq

— MinEducación (@Mineducacion) August 2, 2021

Este subsidio podría ser permanente

La buena noticia no solo es que por lo que queda del año ya no se pagará matrícula para los estudiantes de educación superior pública, también durante el anuncio realizado por el mandatario de los colombianos, acompañado de la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, se indicó que: “el objetivo es trabajar para poder convertir este beneficio en política de Estado y así brindar una real oportunidad para los jóvenes en el país”.

Esto permitiría que más ciudadanos puedan acceder a educación superior de calidad y se cerraría un poco más la brecha de deserción estudiantil. Aunque es cierto que en estas instituciones públicas el costo de matrícula es muy inferior al de las instituciones privadas, y se mide por la capacidad de ingresos del grupo familiar, en muchas ocasiones es un costo que no se puede asumir, obligando a la postergación de los estudios. ¡Más y mejores profesionales!

Estos son los requisitos y universidades para aplicar al programa ‘Matrícula Cero’
Infografía Canva

Estas son las instrucciones que hacen parte del programa ‘Matricula Cero’

Universidades

1. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
2. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).
3. Universidad Nacional de Colombia.
4. Universidad Militar Nueva Granada.
5. Colegio Mayor de Cundinamarca.
6. Universidad Pedagógica Nacional.
7. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).
8. Universidad del Pacífico.
9. Universidad del Valle.
10. Universidad de Córdoba.
11. Universidad de Cundinamarca.
12. Universidad del Cauca.
13. Universidad de La Guajira.
14. Universidad de los Llanos.
15. Universidad del Atlántico.
16. Universidad de Pamplona.
17. Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.
18. Universidad Francisco de Paula Santander, sede Ocaña.
19. Universidad Tecnológica de Pereira (UTP).
20. Universidad del Magdalena.
21. Universidad de Antioquia.
22. Universidad Tecnológica del Chocó.
23. Universidad de Caldas.
24. Universidad Industrial de Santander.
25. Universidad de Cartagena.
26. Universidad Surcolombiana.
27. Universidad Popular del Cesar.
28. Universidad de Sucre.
29. Universidad de Nariño.
30. Universidad del Tolima.
31. Universidad del Quindío.
32. Universidad de la Amazonía.
33. Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN).

Instituciones universitarias/Escuelas tecnológicas

1. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central.
2. Escuela Nacional del Deporte.
3. Instituto Departamental de Bellas Artes.
4. Unidad Central del Valle del Cauca.
5. Institución Universitaria Antonio José Camacho.
6. Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo.
7. Instituto Técnico Agrícola (ITA).
8. Instituto Técnico Nacional de Comercio Simón Rodríguez (Intenalco).
9. Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional – Ciénaga.
10. Instituto Nacional de Formación.
11. Técnica Profesional – La Guajira.
Instituto Tecnológico de Soledad.
12. Instituto Superior de Educación Rural (ISER).
13. Colegio Mayor de Antioquia.
14. Institución Universitaria Digital de Antioquia.
15. Institución Universitaria Pascual Bravo.
16. . Instituto Tecnológico Metropolitano.
17. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.
18. Tecnológico de Antioquia.
19. Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango.
20. Institución Universitaria de Envigado.
21. Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas (Cinoc).
22. Institución Tecnológica de Putumayo.
23. Unidades Tecnológicas de Santander (UTS).
24. Instituto Universitario de La Paz (Unipaz).
25. Colegio Mayor del Cauca.
26. Colegio Mayor de Bolívar.
27. Universitaria de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar.
28. Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional.
29. Conservatorio del Tolima.
30. Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional – San Andrés.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Colombia Educación estudiantes Matrícula Cero
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (6)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (6)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio