martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/senadogovco

Con un proyecto de ley buscan prevenir los incendios forestales en Colombia

30
Categorías:Actualidad
9 de febrero de 2020

Según el cuerpo de bomberos, los incendios forestales se originan por la ola de calor, la sequía y algunos son causados por descuidos humanos.

Según el sistema de alertas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en los primeros días del año, han aumentado la temperatura del aire en gran parte del territorio nacional, reduciendo la humedad y favoreciendo condiciones para la amenaza por incendios de la cobertura vegetal.

Imagen: minambiente.gov.co

Por esa razón, en el Congreso de la República se ha trabajado por tener una ley que evite que Colombia sea foco de incendios forestales. El representante a la Cámara por el Partido Verde, Mauricio Toro, es uno de los que lidera este tipo de iniciativas que busquen evitar y prevenir los incendios forestales a lo largo y ancho del país.

“Colombia tiene que aprender de las experiencias internacionales, de aquellos países que logran prevenir gran parte de sus incendios utilizando la tecnología y con un mecanismo integral de atención y prevención”, indicó el parlamentario a RCN Radio.

(Colombia quiere que el Golfo de Morrosquillo sea un destino turístico de primer nivel)

¿En qué consistiría esta ley?


El proyecto presentado ante el Congreso septiembre de 2019, es denominado como “Prevención de Incendios Forestales” que le apunta a formular una política integral del manejo de las conflagraciones en el país. El Representante a la Cámara Mauricio Toro busco la asesoría del Grupo de Investigación en Ecología del Paisaje y Modelación de Ecosistemas (Ecolmod), de la Universidad Nacional.

Lo que se busca con esta iniciativa es reorganizar el recurso nacional disponible para la atención de incendios, además, proyecto también aborda un componente educativo, el cual plantea enseñarle a las comunidades territoriales la gravedad de hacer una quema controlada sin cumplir con los requisitos y protocolos necesarios.

(San Andrés empezará a reciclar tres toneladas de basura a la semana)

Una solución necesaria

Esta iniciativa legislativa declara como prioridad nacional y de importancia estratégica la conservación del patrimonio forestal del país, por lo que dentro de la propuesta busca la creación de una Comisión Nacional Asesora para la Prevención y Mitigación de Incendios Forestales, encargada de diseñar e implementar programas que involucren prácticas sostenibles para que los productores reduzcan al mínimo la utilización del fuego.

El 29,97 % de Colombia está en riesgo de incendios forestales

Bomberos Voluntarios de Santa Marta atiende llamado de emergencia por incendio forestal en el Ziruma.
¡24 horas al servicio de la comunidad!#Bomberosdesantamarta #BomberosColombia pic.twitter.com/BRM1Ixjm9r

— Bomberos de Santa Marta (@BomberosVolSM) January 30, 2020


Los tres municipios donde se registraron las temperaturas más altas de Colombia en las últimas 24 horas, de acuerdo con el Ideam son: Agustín Codazzi, Cesar, con 37°; Valparaíso, Caquetá, 36,4° y Villavieja, Huila con 35,8°.

10 consejos para prevenir incendios forestales

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Congreso de la República Incendios forestales Mauricio Toro Prevención de incendios Proyecto de Ley
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (10)
Motiva (19)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (10)
Motiva (19)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio