martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia reverdece, ya hay 60 millones de nuevo árboles sembrados en el país
Imagen: Twitter @MinAmbienteCo

Colombia reverdece, ya hay 60 millones de nuevo árboles sembrados en el país

31
Categorías:Colombia me encanta

Como meta para 2021 el Ministerio de Medio Ambiente espera sembrar 82 millones de árboles.

El Gobierno dio a conocer los resultados parciales de la reforestación del país; ya se han sembrado 60 de los 180 millones de árboles a los que se comprometió a plantar al 2022. 

¡#UnÁrbolPara la recuperación de microcuencas y caños en el departamento del Guainía! La @CorporacionCDA sembró, junto con la comunidad indígena Piñal Ali en Inírida, 1.335 de árboles frutales de las especies de Jobo, Manaca y Seje. 🌳😍 pic.twitter.com/ySWhulpKOa

— Minambiente Colombia 🇨🇴 (@MinAmbienteCo) May 3, 2021


“En todo el país se han sembrado estos árboles con el compromiso de ciudadanos, comunidades, alcaldes, gobernadores, Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), entidades del Estado y sector privado, entre otros. Contribuyendo a la década de la restauración y los compromisos ambientales de Colombia a 2030”, dice el comunicado del Ministerio de Medio Ambiente.

En Nariño se sembró el árbol 60 millones

Una especie de laurel fue plantado por uno de los aliados del MinAmbiente, Corponariño, en conjunto con la Alcaldía de Linares, durante una jornada con comunidades y estudiantes en la que se sembraron 600 árboles de especies nativas. (Cafeteros sembrarán 1 millón de árboles nativos a la meta de reforestación del país)

Según Adriana Santa, gerente del proyecto 180 millones de árboles al 2022, del MinAmbiente, de acuerdo con las estadísticas reportadas en la plataforma ‘Contador de árboles’, se resalta el trabajo y esfuerzo de cada aliado por reportar su gestión y compromiso con la siembra de árboles en el país.

Así avanza la reforestación por departamentos

La @corporacionCDA , el Comité CIDEA y @UNGRD aportan a la meta nacional de siembra en Taraira, Mitú y Carurú (Vaupés). Plantaron más de 200 plántulas de árboles en riveras de fuentes hídricas y en áreas afectadas por incendios forestales. #UnÁrbolPara reverdecer los ríos. pic.twitter.com/GL4ZnhBmiN

— Minambiente Colombia 🇨🇴 (@MinAmbienteCo) May 1, 2021


Antioquia, con 15,7 millones lidera el listado de los departamentos donde más se han plantado árboles en el país. Le siguen Valle del Cauca con 7 millones; Bolívar con 3,2 millones; Sucre, con 2,3 millones; Tolima con 1,9 millones, y Nariño con 1,8 millones. (Alexa de León, la joven que quiere reforestar Neiva ¡Lleva más de 700 árboles sembrados!)

En contraste, Magdalena y Arauca se ubican como las regiones donde menos se han sembrado plántulas en el marco de esta iniciativa gubernamental en los últimos tres años.

Estrategias para frenar la deforestación en el país

Desde hace varios años, en Colombia se han venido trabajando en diferentes medidas que permitan reducir la contaminación ambiental. Por eso, se han creado diferentes proyectos que buscan disminuir la tala de árboles y fomentar la reforestación; entre las estrategias para lograr este objetivo se encuentran: 

1. Proteger la Amazonía

El programa de ‘Visión Amazónica’ recibió aportes de los gobiernos de Noruega, Alemania y Reino Unido que contribuyeron con 25 millones de dólares, que equivale a un monto cercano a 84.000 millones de pesos. Una de las principales líneas de financiación está direccionada a proteger y educar a las comunidades étnicas para que apoyen la reducción de la deforestación, y contribuyan en el mejoramiento de bosques en territorios colectivos. (Colombia plantará un bosque con 60 mil árboles en homenaje a las víctimas del Covid)

2. Plan Nacional de Desarrollo Sostenible

Colombia pertenece a la coalición de países de carbono natural hacia 2050, lo cual implica la toma de decisiones para reducir la deforestación hasta en un 50%. Esto se suma a su Plan Nacional de Desarrollo Sostenible que busca una armonía entre el crecimiento económico y el cuidado del medio ambiente.

500.000 árboles anuales producirá el nuevo mega vivero que pone en marcha @CORMACARENA en Puerto López. Estos árboles serán los protagonistas de las múltiples jornadas de siembra a lo largo y ancho del departamento del Meta. #UnÁrbolPara respirar pic.twitter.com/86nexT1RWF

— Minambiente Colombia 🇨🇴 (@MinAmbienteCo) May 1, 2021


3. Artemisa

Este es el proyecto del Estado que inició en este 2019 y que se realiza en todos los Parques Naturales del país con la participación de las Fuerzas Militares. El objetivo es hacerle frente a la deforestación ilegal judicializando a los responsables y permitiendo recuperar la selva tropical húmeda.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: árbol Colombia Reforestación Siembra de árboles
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (2)
Enamora (18)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (2)
Enamora (18)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio