viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @AlcaldiadeMed

Victus, la promesa de una Colombia con aires de paz ¡El teatro como espacio de reconciliación!

34
Categorías:Los buenos somos +

La actriz Alejandra Borrero es directora de la obra Victus, una pieza teatral que usa actores que verdaderamente protagonizaron el conflicto armado en el país.

Victus es el proyecto artístico de reconciliación que por primera vez en la historia del arte colombiano ha logrado reunir en el escenario a víctimas civiles, militares y policías retirados, exguerrilleros de las FARC, ELN y exintegrantes de las AUC.

Esta obra de teatro es el resultado de un proceso de 2 años de trabajo,como resultado tenemos un proyecto de impacto e innovador. pic.twitter.com/QwuPR4C2kE

— Victus la memoria (@Victuscasae) 17 de abril de 2019

El objetivo de esta obra es mostrar y enseñar a los espectadores que la reconciliación como sociedad es posible y que empieza desde lo más íntimo de cada ser humano. Este formato innovador en el teatro, busca aportar a la construcción de la paz, la verdad, justicia y reparación de todas las víctimas por medio del arte y pretende llegar a las regiones de Colombia.

La actriz colombiana detrás de esta magnífica obra

#Victus, un proyecto de recuperación de memoria en el que participan víctimas de la violencia. #ElArteEsPaz #DíaMundialDelTeatro pic.twitter.com/VO9FijxDjM

— MinCultura Colombia (@mincultura) 28 de marzo de 2017

Alejandra Borrero es un referente de la actuación y de la gestión cultural en el país. Desde su dirección en el único Múltiplex de Teatro, Casa E, ha liderado grandes iniciativas en las que se encuentran ‘Casa E Social’.

La actriz, quien es la directora de esta obra de teatro, señala que hacer este proyecto no ha sido fácil, pero que el arte ha sido una herramienta para reconciliar a estas personas.

“La llama es el símbolo del corazón y es posiblemente desde ahí donde se hace este trabajo, si se hiciera desde otro lugar no funcionaría”, cuenta la actriz.

Victus, nació en Casa E en 2014 bajo la dirección de Alejandra Borrero y que pretende recrear y resignificar la guerra a partir de las voces de sus protagonistas. Los actores, llevan a cabo una obra naturalista que hace uso del juego, el ritual, el trabajo corporal, lo sonoro, lo audiovisual y lo dramático.

Gracias a un coronel del Ejército, Alejandra se animó a dirigir la obra

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Carolina Santos (@carolinasantio) el 25 de May de 2017 a las 8:41 PDT


Casa E, es un espacio de aprendizaje y amor por el arte, sus proyectos y escenarios siempre han sorprendido y marcado a los espectadores. Uno de ellos fue un coronel del Ejército que se acercó a Borrero para proponerle un nuevo formato.

“A mí me gustaría que usted trabajara con las víctimas militares, que de alguna manera son las que están más pérdidas en el imaginario de todos”, estas fueron las palabras que escucho la actriz y sin pensarlo mucho, aceptó.

Un valioso trabajo para conseguir a los actores

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Producción Casae (@produccioncasae) el 16 de May de 2017 a las 6:36 PDT


La Unidad de Víctimas, el Ejército y la Agencia Colombiana para la Reincorporación (ACR) aportaron actores para dicha obra. Se realizaron  60 entrevistas, personas víctimas de la violencia que contaron su historia de vida. Cada aspirante tenía una hora disponible para ser escuchado pero las historias eran tan profundas que cada entrevista tardó aproximadamente seis horas.

Así fueron elegidos 17 personas para subir al escenario y contarle al país la importancia de la paz y la reconciliación.

La obra es una importante lección

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alcaldía de Medellín (@alcaldiademed) el 29 de Nov de 2018 a las 3:59 PST

“Se puede hablar de víctimas victoriosas que han sobrevivido a esta guerra y también de seres que hicieron un sacrificio mayor”, asegura Borrero.

Esta es la primera vez  que se realiza un trabajo donde están inmersos los protagonistas reales de la guerra. Cada uno de ellos hace un proceso de reconciliación y memoria. Borrero señala que quieren contar la verdad, la de cada una de ellos.

Esta obra de teatro es fundamental para mostrar lo que Colombia muy posible esta próxima a vivir con la desmovilización. Invictus refleja lo importante que es la inclusión y precisamente es muestra de eso, que si se puede, donde todos tienen su espacio en esta sociedad.

Una mujer que lucha por las causas sociales

@alejaoficial de @CasaE_ acompañó hoy al equipo de trabajo de Gestores de Paz y Cultura Ciudadana. En esta jornada tuvimos un conversatorio lleno de aprendizaje, voces de aliento y reconocimiento que nos invita a trabajar más fuerte por nuestra ciudad pic.twitter.com/lHTyAcnG7z

— Paz y Cultura C. (@DESEPAZ) 3 de mayo de 2019

De la mano de Alejandra Borrero, Casa E, ha sido la apuesta para buscar la construcción de un mejor país con la ayuda de la cultura. Mediante el arte, la colombiana no solo demuestra que el país tiene talento sino que además, debe ver más allá y tratar de cambiar su realidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (16)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (16)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio