martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombiano utiliza residuos de su cervecería artesanal para fabricar zapatos
Imágenes: Instagram @vinicia.cerveceria - @magmacol_

Colombiano utiliza residuos de su cervecería artesanal para fabricar zapatos

43
Categorías:Los buenos somos +

Aún con la difícil situación ocasionada por la pandemia, este emprendedor halló una forma ingeniosa de seguir creando industria.

Nicolás Ramírez Osma, quien para ese entonces cursaba sexto semestre de Ingeniería Química en la Universidad de los Andes, decidió comenzar a generar una cervecería artesanal, y a enfocarse sobre la economía circular, que se basa en reutilizar todos los residuos que se producen tras la elaboración de un producto.

Ramírez aspira ingresar a participar del mercado de la cervecera artesanal; y poner a prueba su producto que, por otro lado, es una manera de aportar al medio ambiente. (Estudiante en Tunja creó una alternativa para evitar el uso de la pólvora)

Con la ayuda de su madre logró comprar los silos cerveceros y las máquinas para montar su cervecería.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Vinicia Cerveceria Circular🍻🍺 (@vinicia.cerveceria)

Un emprendimiento que genera empleo

Al principio la empresa contó con tres empleados, tras algunos meses llegaron a cinco y ahora generan al menos 10 puestos de trabajo. El emprendimiento le apostó a la calidad y sabor de las cervezas belgas, que por su variedad y aroma dulce son bastantes conocidas.

Con su amigo, David Felipe García, ingeniero ambiental de 25 años, comenzaron a investigar sobre la economía circular e ingeniaron un método que servirá para reducir la basura producida en la elaboración de la cerveza. (Joven crea “mototractor”, ingeniosa herramienta para ayudar a pequeños campesinos)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por MAGMA (@magmacol_)

Con este sistema la basura quedaría convertida en suelas de zapatos, lo que también reduciría los costos en la materia prima para elaborar el calzado.

Desde esta innovación se han dedicado a producir tenis deportivo y para estar seguros sobre el destino final biodegradable del calzado, se destinaron puntos de reincorporación en las cervecerías Vinicia. Así el consumidor puede ayudar al medio ambiente y recibir un beneficio, ya sea un bono de zapatos o cerveza, por parte de la empresa. (Niño campesino creó emprendimiento con snacks de arracacha)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por MAGMA (@magmacol_)

Según Ramírez, la industria del calzado está bastante devaluada por el mercado chino y las importaciones que hace el país, sin embargo, ellos seguirán trabajando para crear puestos de trabajos y sobre todo innovar en el mundo industrial.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Calzado Cerveza Colombia Emprendimiento
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (15)
Enamora (12)
Inspira (0)
Motiva (16)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (15)
Enamora (12)
Inspira (0)
Motiva (16)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio