domingo, julio 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Joven costeño se enamoró del Humedal de Córdoba en Bogotá y ahora es su protector
Imágenes: Twitter @Darwinorte / @CordobaHumedal

Joven apasionado encuentra su amor en el Humedal Córdoba en Bogotá y se convierte en su defensor

26
Categorías:Los buenos somos +

El amor por la naturaleza se lo heredó a su mamá, asegurando que ella es una gran conocedora de las plantas y árboles nativos.

Darwin Ortega es un ingeniero ambiental oriundo de El Copey, un municipio en el departamento de Cesar con una gran riqueza hídrica que lo ha hace único en flora y fauna. Ese paraíso colombiano es el responsable de que surgiera un cariño incondicional por la naturaleza y lo inspirara a estudiar. “No me podía concentrar en un pupitre o en el comedor de la casa. Por eso siempre buscaba espacios repletos de biodiversidad para hacer mis tareas, ya fuera en el patio de mi mamá o en sitios como una laguna a 500 metros de la casa. Me enamoré a primera vista de ese cuerpo de agua, en especial durante la época de lluvias, cuando se desbordaba y quedaba lleno de animales como peces, babillas caracoles y aves”, comentó a Semana. (En Colombia hay más de 48 mil humedales registrados ¡Razones para cuidarlos!)

Si pensamos en la tierra desde la gratitud y el respeto, surge la necesidad de ayudar en su balance. Porque de su bienestar depende nuestro bienestar. En tiempos de covid-19 un bosque se sigue formando en señal de esperanza y conservación de la vida en el @ParqJaimeduque pic.twitter.com/zE6XzhqtW5

— Darwin Ortega (@Darwinorte) May 17, 2020


Los padres de Darwin en busca de un mejor futuro con mayores oportunidades económicas y alejados del conflicto armado, deciden radicarse en Bogotá, la capital del país, una ciudad totalmente diferente a El Copey y en la que es un poco más difícil (pero no imposible) encontrar un lugar donde brote la biodiversidad de forma expontanea. pero el joven ambientalista lo halló. “Sin la naturaleza yo me siento perdido. Necesitaba mucho verde y agua para sentirme vivo y empecé a explorar la zona, buscando grandes reservorios como humedales. Me topé con Córdoba, Juan Amarillo y La Conejera, lugares que contaban con procesos ciudadanos enmarcados en la educación ambiental para la conservación, como una mesa local dedicada a cuidar estos ecosistemas pero con el apoyo de la comunidad”, comentó en la entrevista. (Dos iniciativas que buscan salvar bosques del Caribe colombiano son reconocidas en el mundo)

La restauración ecológica debe estar pensada a largo plazo, los diseños de hábitat deben estar proyectados no sólo para el momento, sino, para el futuro. De esa manera, podríamos llegar a predecir cambios, y en la asistencia corregir situaciones anómalas. #cienciayArte pic.twitter.com/z4pfMCZwXC

— Darwin Ortega (@Darwinorte) May 24, 2020


Identificó varios lugares naturales en Bogotá, pero fue el Humedal de Córdoba el que enamoró a este copeyano que tiene como nombre el apellido del naturalista más famoso del mundo y autor de la teoría de la evolución biológica a través de la selección natural. Así es, llamarse Darwin no parece una coincidencia y con la pasión que tiene por la naturaleza afirmó que: “Desde que lo conocí, Córdoba me acogió con fuerza. Los árboles del sector empezaron a hablarme, como lo hacía Tommy en el Caribe (un árbol de mango que era su amigo en el Caribe colombiano). Decidí participar en los diferentes procesos comunitarios que buscaban recuperar al humedal, iniciando con charlas y recorridos a niños de colegio del Distrito, enseñándoles sobre la importancia de cuidar estos ecosistemas de la cuenca media del río Bogotá”.

Este pequeño humedal llamado Iguaque lo diseñé hace dos años y poco a poco ya va adquiriendo unas condiciones de hábitat para la fauna propia de la Sabana de Bogotá. pic.twitter.com/hoDc7WJRtJ

— Darwin Ortega (@Darwinorte) May 20, 2020


Gracias a esta labor desinteresada apareció el que llamó su primer trabajo formal, “le ofrecieron ser parte de un equipo de profesionales de un convenio firmado entre el Acueducto de Bogotá y la empresa privada Sistemas de Manejo Ambiental”, comenta la publicación. Actualmente es el director del Ecoparque Sabana, proyecto de la Fundación Jaime Duque, un proyecto al que ha aplicado toda su dedicación y lo ha convertido en un verdadero santuario natural. (Parque Jaime Duque gana reconocimiento por la protección de humedales, bosques y animales)

Tags: Biodiversidad Bogotá Caribe Córdoba Darwin Ecosistemas El copey humedal Jaime Duque Naturaleza
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (0)
Enamora (9)
Inspira (0)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (0)
Enamora (9)
Inspira (0)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio