domingo, julio 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/Velosa.yLosCarrangueros

Jorge Velosa: el músico que le dio vida a la tradición campesina y la llevó a recorrer el mundo

95
Categorías:Los buenos somos +

Más de treinta años en la música hacen de Jorge Velosa un ícono de la cultura nacional.

Jorge Velosa Ruiz  nació en Ráquira, Boyacá, en 1949. Es veterinario de la Universidad Nacional de Colombia, pero declinó ejercer su profesión para dedicarse de lleno a la música y la literatura con sabor carranguero.

El Carranguero Mayor como es conocido Jorge Velosa, es el sexto de siete hermanos y se siente identificado con el campo. Es compositor, cantante, presentador, coplero, bailarín, locutor, y actor de televisión.

La carranga, un ritmo de nuestra tierra


El origen de la carranga se da en 1980, cuando Jorge Velosa pretendía darle un nuevo sentido a la música campesina. Junto a Javier Moreno Forero, Javier Apráez y Ramiro Zambrano crearon la agrupación Los Carrangueros de Ráquira y por esta razón se le conoce a Velosa como el padre de la carranga. Los instrumentos que le dan sentido a esta música son el requinto, guitarra, tiple y guacharaca.

La historia detrás de ‘La cucharita’, su canción más famosa

Jorge Velosa tuvo la oportunidad de dirigir un programa radial llamado Canta el Pueblo. En este espacio, se leían en vivo coplas y cuentos que eran compartidos por campesinos de la región de Cundinamarca y Boyacá. Uno de estos cuentos fue escrito por Gregorio Martinez quien no pudo terminar de escribir su relato y motivo por el que el Jorge Velosa decidió conocerlo.

En la casa de este campesino fue recibido y como muestra de admiración Martinez y su esposa que vivían en Saboyá ofrecieron una comida al músico. El plato estaba acompañado por una cuchara tallada en hueso de canilla de vaca que enamoró a Velosa y la pidió como regalo a lo que la pareja accedió.  Pero, en una visita que realizó a Bogotá la perdió y fue en ese momento que nació el tema.

Una vida de llena de reconocimientos


Con más de 20 trabajos discográficos ha recibido reconocimientos como la Orden de la Libertad, por parte de Boyacá, el Gran Collar de Oro, concedida el Día del Campesino por Tunja, y el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Colombia.

Además, en Bolivia, una de sus canciones infantiles se escogió oficialmente como ayuda en la enseñanza del español para las comunidades indígenas.

Hoy, Jorge Velosa está dispuesto a seguir construyendo historias, cantándole al campo y sirviendo de vocero de una corriente musical que inclusive ya ha sido retomada por otros géneros musicales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Boyacá Carranga Carrangueros de Ráquira Jorge Velosa Música
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (27)
Enamora (13)
Inspira (14)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (27)
Enamora (13)
Inspira (14)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio