lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: pxhere.com / Facebook/PortaitofHumanity

Fotógrafo colombiano logró llevar su trabajo al espacio

52
Categorías:Los buenos somos +

Los 200 retratos se presentarán en el libro ‘Retrato de la Humanidad’, publicado por Hoxton Mini Press y distribuido en todo el mundo.

El concurso internacional Portrait of Humanity, tiene el objetivo de unificar a la comunidad global y mostrar a través de las imágenes que son más cosas las que nos unen que aquellas que nos diferencian como humanidad. La competencia presentó 170 fotografías ganadoras para la versión 2020.

Aunque los ganadores de este premio lograron tener un espacio de exhibición en importantes museos del mundo, el logro más grande llegó gracias a 854 Media que en alianza con Sent Into Space logró transmitir una exposición con 400 imágenes ganadoras del Portrait of Humanity, versión 2019 y 2020 que ascienden 130.000 pies hacia la estratosfera. (Con esta foto del Nevado del Cocuy ganó el premio internacional de fotografía)

Un colombiano logró llevar su imagen al espacio

Se trata de Felipe Aguilar, que nació en Bogotá en 1977 y desde joven mostró talento para la fotografía. Estudio Producción de cine y Artes plásticas de la Universidad de Miami, y su trabajo se destaca por la inclusión de nuevas herramientas tecnológicas y técnicas únicas al momento de hacer retratos.

Su trabajo se ha destacado en diferentes lugares del mundo y su participación en Portrait of Humanity lo catalogó como uno de los ganadores, por lo que su fotografía pudo llegar hasta el espacio.

Ballet, la fotografía elegida


Su imagen capta una escena muy intima del Ballet de Camagüey de Cuba. Su punto de vista sensible y gracias a la gran composición y luz intemporal de la imagen, logró ser ganadora del concurso. Además, esta pieza es la mejor fotografía de una serie de retratos de esa isla, parte de un fotolibro que Aguilar lanzará próximamente.

Las imágenes pueden ser vistas por otras “civilizaciones”

Individualidad, comunidad y unidad, son el foco de los trabajos destacados, extraídos de las ediciones 2019 y 2020 de las fotografías que llegaron al espacio. Las 200 imágenes finalistas se transformaron en códigos binarios, que se transmitieron por todo el universo con la esperanza de llegar a ser capturado por extraterrestres. El código viaja a la velocidad de la luz por lo que el mensaje claro que brinda este proyecto es la fragilidad de la humanidad.

Principales hechos y personalidades son protagonistas del video


Entre las fotografías que viajarán por el espacio se encuentran celebridades como: Greta Thunberg o Iggy Pop, refugiados afganos y vagabundos, manifestaciones que reunieron a cientos de miles y las religiones más inaccesibles del mundo. Es la historia de la humanidad condensada en fotografías.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Espacio Felipe Aguilar Fotografía Portait of Humanity Retrato
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (0)
Inspira (10)
Motiva (19)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (0)
Inspira (10)
Motiva (19)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio