miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El importante premio que recibió una colombiana que trabaja en la Nasa ¡Orgullo nacional!
Imagen: Facebook @FIUEngineeringAndComputing

El importante premio que recibió una colombiana que trabaja en la Nasa ¡Orgullo nacional!

40
Categorías:Los buenos somos +

La joven antioqueña fue reconocida por su trabajo para apoyar el vuelo espacial humano, y por su labor en la ingeniería espacial.

Llegar a trabajar en la Nasa es el propósito de muchos colombianos, pero muy pocas logran llegar a la estación espacial más importante del mundo y sostenerse a lo largo del tiempo.

Todo este proyecto lo ha logrado Sara Rengifo, quien a sus 33 años trabaja en este importante centro de investigación desde hace más de dos años, tiempo en el cual se ha dedicado a la ingeniería aeroespacial.

Su dedicación y pasión por todo el tema espacial lo mostró desde hace varios años atrás, motivo por el cual se graduó en 2009 de ingeniera mecánica de la Universidad EAFIT de Medellín.

Cuatro años después se mudó a Estados Unidos para hacer una maestría en ciencias materiales, en la FIU (Florida International University), siendo este el punto de partida para poder llegar al centro espacial.

El reconocimiento a su trabajo

La Nasa decidió otorgarla a Sara Rengifo el Trailblazer Award (Premio Pionero), premio que se le da al empleado que ha trabajado para apoyar el vuelo espacial en sus primeros siete años de carrera profesional.

“Sara fue seleccionada para este premio en función de su capacidad para identificar soluciones nuevas y creativas para el vuelo espacial, así como su esfuerzo de colaboración para lograr un objetivo en apoyo de la misión de la Nasa”, explicó la universidad estadounidense, a través de una publicación en su cuenta oficial de Facebook.

Dicho reconocimiento es importante debido a que muy pocas personas logran trabajar durante un tiempo tan prolongado en este lugar, algo que exalta la labor de la científica colombiana.

Su labor en la Nasa

El trabajo que realiza Sara Rengifo es la de inspeccionar motores de cohetes, tanques, pistones y hace mantenimiento en la estación internacional; lo cual hace posible realizar diferentes exploraciones en el espacio.

“Todos los jefes me decían felicitaciones y yo ni sabía por qué… Cuando ya me di cuenta de que me gané el premio me puse nerviosa, se me salieron las lágrimas, se me salió mi colombiana que llevo dentro y estaba muy emocionada“, dijo la científica nacional en entrevista con Blu Radio.

Otra función de la antioqueña es la de mantener en buenas condiciones el sistema que provee de agua a los astronautas, el cual es el mismo que recicla la orina de los viajeros en el espacio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Estados Unidos NASA Sara Rengifo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (1)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (18)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (1)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (18)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio