miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombianos crean dispositivos en 3D para luchar contra el CONVID-19 y los donarán
Imágenes: Twitter @P3DCO

Colombianos crean dispositivos en 3D para luchar contra el COVID-19 y los donarán

43
Categorías:Los buenos somos +

Es un trabajo altruista que reúne a otros profesionales voluntarios.

Son tres emprendedores e ingenieros que crearon una empresa de escaneo e impresión en 3D, además de ser los primeros del país en importar y comercializar de manera profesional este tipo de impresoras de escritorio. Ahora son destacados por poner de forma gratuita su compañía y conocimientos para crear dispositivos que permitan salvaguardar la salud de los profesionales del sector médico del país y mejorar las condiciones de los pacientes afectados por coronavirus. (Día Mundial de la Salud: entregan más de 120.000 flores en hospitales del país)

Una gran motivación para decidirse a ayudar

“Hacemos este trabajo porque mi mamá es enfermera y trabajando durante esta coyuntura me hizo consciente del problema de la escasez de estos productos. Nosotros como socios de la empresa trabajamos para generar un impacto real en nuestra región y país, aportando un valor real desde nuestro conocimiento, tiempo y herramientas de trabajo”, afirmó a Forbes el gerente general de Print3D Colombia, Jaime Bermúdez. (La campaña con la que Andrés Cepeda y Fonseca apoyan al personal médico en Colombia)

Enormemente felices de poder ayudar https://t.co/iWvvm1KNEb

— Print3d Colombia (@P3DCO) April 1, 2020

¿Cuál es el aporte de los santandereanos?

Se trata de una serie de productos entre los que se destacan las válvulas Venturi, y que según la publicación, “son piezas que conectan las máscaras de los pacientes con los respiradores y que generalmente tienen un precio cercano a los 30 dólares, y que actualmente se están produciendo en 10.000 pesos”; aseguran que tienen la capacidad de producir entre 30 a 100 de estas válvulas para respiradores en un solo día.

Además, agregan que están fabricando Split para oxígeno, mascarillas médicas y trabajan en el diseño de un respirador artificial de bajo costo. Para la producción de protectores faciales o viseras, uno de los artículos de protección más necesarios para evitar que los profesionales de la salud se contagien a través de nariz y boca, usan material flexible y compatible con la impresión 3D que puede esterilizarse. (¡De admirar! el médico colombiano que pese a sufrir una parálisis cerebral salva vidas)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Vivimos una experiencia genial en la convocatoria de Crecimiento y Consolidación de Apps.co, con grandes logros y mucho espacio por crecer como líderes del mercado de tecnología 3D en #Colombia. Gracias a @suricatalabs por su acompañamiento.

Una publicación compartida de Print3D Colombia S.A.S (@print3dcolombia) el 17 Dic, 2019 a las 3:35 PST

Los ingenieros comentaron a Forbes que “están finalizando las pruebas para producir las piezas necesarias que ya han solicitado hospitales en regiones como Magdalena, Santander, César, Tolima, Arauca y Boyacá”. Es una carrera a contrarreloj en la que están apoyados por el trabajo conjunto de aproximadamente 30 profesionales voluntarios en diferentes áreas de la ingeniería y la salud, y que están respaldados por uno de los hospitales más importantes del departamento de Santander.

¿Cómo acceder a los dispositivos?

Su trabajo y deseo de ayudar es tan transparente y desinteresado, que desde sus redes sociales ofrecieron de forma directa y sin condicionamientos, sus dispositivos para los hospitales que los requieran. Sin duda, es un gran aporte que ayudará a que Colombia logre salir lo menos afectada posible de la crisis de salud generada por el coronavirus.

Hospitales de #Colombia si en sus unidades están faltando Valvulas Venturi para sistemas de respiración y no logran conseguir nosotros podemos fabricarlas para ustedes sin costo alguno. El #Coronavirus lo combatimos todos. #GraciasDoctores. Contacto hola@print3dcolombia.com pic.twitter.com/05JRs14hBY

— Print3d Colombia (@P3DCO) March 19, 2020

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: 3D impresoras coronavirus Dispositivos enfermera Protección Salud santandereanos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (21)
Enamora (9)
Inspira (13)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (21)
Enamora (9)
Inspira (13)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio