domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombianos crean dispositivos en 3D para luchar contra el CONVID-19 y los donarán
Imágenes: Twitter @P3DCO

Colombianos crean dispositivos en 3D para luchar contra el COVID-19 y los donarán

43
Categorías:Los buenos somos +

Es un trabajo altruista que reúne a otros profesionales voluntarios.

Son tres emprendedores e ingenieros que crearon una empresa de escaneo e impresión en 3D, además de ser los primeros del país en importar y comercializar de manera profesional este tipo de impresoras de escritorio. Ahora son destacados por poner de forma gratuita su compañía y conocimientos para crear dispositivos que permitan salvaguardar la salud de los profesionales del sector médico del país y mejorar las condiciones de los pacientes afectados por coronavirus. (Día Mundial de la Salud: entregan más de 120.000 flores en hospitales del país)

Una gran motivación para decidirse a ayudar

“Hacemos este trabajo porque mi mamá es enfermera y trabajando durante esta coyuntura me hizo consciente del problema de la escasez de estos productos. Nosotros como socios de la empresa trabajamos para generar un impacto real en nuestra región y país, aportando un valor real desde nuestro conocimiento, tiempo y herramientas de trabajo”, afirmó a Forbes el gerente general de Print3D Colombia, Jaime Bermúdez. (La campaña con la que Andrés Cepeda y Fonseca apoyan al personal médico en Colombia)

Enormemente felices de poder ayudar https://t.co/iWvvm1KNEb

— Print3d Colombia (@P3DCO) April 1, 2020

¿Cuál es el aporte de los santandereanos?

Se trata de una serie de productos entre los que se destacan las válvulas Venturi, y que según la publicación, “son piezas que conectan las máscaras de los pacientes con los respiradores y que generalmente tienen un precio cercano a los 30 dólares, y que actualmente se están produciendo en 10.000 pesos”; aseguran que tienen la capacidad de producir entre 30 a 100 de estas válvulas para respiradores en un solo día.

Además, agregan que están fabricando Split para oxígeno, mascarillas médicas y trabajan en el diseño de un respirador artificial de bajo costo. Para la producción de protectores faciales o viseras, uno de los artículos de protección más necesarios para evitar que los profesionales de la salud se contagien a través de nariz y boca, usan material flexible y compatible con la impresión 3D que puede esterilizarse. (¡De admirar! el médico colombiano que pese a sufrir una parálisis cerebral salva vidas)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Vivimos una experiencia genial en la convocatoria de Crecimiento y Consolidación de Apps.co, con grandes logros y mucho espacio por crecer como líderes del mercado de tecnología 3D en #Colombia. Gracias a @suricatalabs por su acompañamiento.

Una publicación compartida de Print3D Colombia S.A.S (@print3dcolombia) el 17 Dic, 2019 a las 3:35 PST

Los ingenieros comentaron a Forbes que “están finalizando las pruebas para producir las piezas necesarias que ya han solicitado hospitales en regiones como Magdalena, Santander, César, Tolima, Arauca y Boyacá”. Es una carrera a contrarreloj en la que están apoyados por el trabajo conjunto de aproximadamente 30 profesionales voluntarios en diferentes áreas de la ingeniería y la salud, y que están respaldados por uno de los hospitales más importantes del departamento de Santander.

¿Cómo acceder a los dispositivos?

Su trabajo y deseo de ayudar es tan transparente y desinteresado, que desde sus redes sociales ofrecieron de forma directa y sin condicionamientos, sus dispositivos para los hospitales que los requieran. Sin duda, es un gran aporte que ayudará a que Colombia logre salir lo menos afectada posible de la crisis de salud generada por el coronavirus.

Hospitales de #Colombia si en sus unidades están faltando Valvulas Venturi para sistemas de respiración y no logran conseguir nosotros podemos fabricarlas para ustedes sin costo alguno. El #Coronavirus lo combatimos todos. #GraciasDoctores. Contacto hola@print3dcolombia.com pic.twitter.com/05JRs14hBY

— Print3d Colombia (@P3DCO) March 19, 2020

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: 3D impresoras coronavirus Dispositivos enfermera Protección Salud santandereanos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (21)
Enamora (9)
Inspira (13)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

2 de septiembre de 2025

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

1 de septiembre de 2025
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (21)
Enamora (9)
Inspira (13)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

2 de septiembre de 2025

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

1 de septiembre de 2025
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio