
En Colombia hay una patrulla canina que apoya terapias con pacientes hospitalizados ¡Lengüetazos de vida!
La terapia asistida con animales puede reducir el dolor y la ansiedad en personas con una amplia variedad de problemas de salud.
Los perros son una de las mascotas preferidas por muchos. Gracias a su sensibilidad y al poder que tienen para dar energía y animo a quienes los rodean, estos animales se han incluido en hospitales como parte de diferentes terapias para mejorar el estado de ánimo y salud de los pacientes.
¿Qué es la terapia con mascotas?
Es un campo en expansión que utiliza perros u otros animales para ayudar a las personas a recuperarse o a afrontar mejor los problemas de salud, como las enfermedades cardíacas, cáncer y los trastornos mentales.
Por otra parte, las actividades asistidas por animales tienen un objetivo más general, como brindar consuelo y esparcimiento a los residentes de las casas de reposo.
En Cali hay una patrulla animal que lleva felicidad a los hospitales
‘Soñador’, ‘Napoleón’ y ‘Mocca’ son los tres perros de la patrulla canina Fundación Pazos, que se encarga de visitar hospitales y reconfortar a los enfermos. Esta organización brinda un trabajo único junto a los perros para que apoyen a los pacientes en diferentes hospitales.
“Estaba durmiendo, llegaron con los perritos y me siento muy feliz”, dijo Juan Felipe Restrepo, paciente clínica Imbanaco en Cali a RCN.
Cada visita de la patrulla canina incluye actividades que no solo animan, sino que fortalecen la motricidad de los pacientes y tiene una duración de dos horas.
Son muchos los beneficios de la terapia con perros
Dentro de las terapias asistidas con animales, el animal que más se utiliza es el perro. Las sesiones de trabajo pueden ser grupales o individuales y los pacientes suelen ser niños, adolescentes y personas mayores. La terapia con perros se utiliza para mejorar la salud y el bienestar de los pacientes, porque las mascotas pueden ser un valioso puente de comunicación entre el terapeuta y el paciente.
La terapia con perros tiene varios objetivos, tanto en el área de rehabilitación como en el aprendizaje, ya que es útil a nivel psicológico, cognitivo o psicomotriz, y ayuda a mejorar la comunicación o tiene un efecto beneficioso en la socialización de los pacientes.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com