Imagen: Instagram @nairoquincoficial
Fue no hace mucho, cuando un joven campesino de Boyacá logró lo que muchos colombianos soñaban desde hace años: ganarles a los europeos en su propio territorio. La leyenda de Nairo Quintana surgió entre las vías en su caballito de acero, veloz y certero. (Nairo Quintana regaló 800 bicicletas a niños y niñas en Boyacá)
Pero su vida no fue color de rosa, por eso, hoy es el ejemplo de miles de jóvenes que sueñan en grande estando rodeados de pobreza, de que se puede salir adelante si nunca se pierde el rumbo.
Para el año 2010, el ciclismo no era foco de emoción en Colombia, por el contrario, era un deporte olvidado. Hasta que Quintana participó y ganó el Tour de L’Avenir, la carrera más importante para ciclistas menores de 23 años, siendo la antesala para lo que sería los tres títulos de campeón de la Vuelta, Giro y Tour.
– Como todo nuevo ciclista, fue víctima de Pógacar, que dominan la crono, la montaña, los grandes premios y los clásicos.
– El equipo Movistar lo ignoró, por lo que pasó al Arkea, un equipo de segunda, al que le dio grandeza con sus victorias. (Nairo Quintana, sinónimo de humildad, tenacidad y sacrificio)
– En el Tour de Francia siempre estuvo entre los primeros 10 a pesar de ser el más veterano.
– Su polémica salida por el uso de Tramadol le ganó insultos en el Tour de L’Avenir, pero enfrentó la mala racha con altura.
– Fue expulsado del equipo Arkea.
– Actualmente, es poco probable que a sus 32 años vuelva a competir, pero siempre será recordado.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…