Categories: Deportes

Linda Caicedo, guerrera dentro y fuera de la cancha: así fue su lucha contra el cáncer

Hace tres años, la deportista se enfrentó al cáncer de ovario y salió vencedora.

Linda Caicedo se convirtió este 2023, en la primera colombiana en firmar un contrato con el club Real Madrid de fútbol femenino, tras cumplir su mayoría de edad, además, ha venido acumulando triunfos desde que inició su carrera deportiva, entre los que se destaca la participación en tres copas mundiales, en las categorías sub-17, donde ‘La Tricolor’ quedó como subcampeona, sub 20 el año pasado 2022, y la actual Copa del Mundo, en la cual a ha marcado dos goles. Asimismo, ostentó el título a la mejor jugadora de la Copa América en el 2022.

Cabe resaltar, que la vallecaucana no solo atesora triunfos dentro del terreno de juego, sino también en su vida personal, uno de sus más grandes retos, lo enfrentó en el 2020, cuando fue diagnosticada con cáncer de ovario, lo que puso en peligro su vida. (Así lucían las estrellas de la Selección Colombia cuando eran niñas: derroche de ternura)

Así le ganó la batalla a la enfermedad

En plena contingencia por la COVID-19, Linda Caicedo, que en ese momento tenía 15 años, empezó a presentar dolores abdominales, por lo que tuvo en un principio Javier Mosquera, médico del Deportivo Cali, equipo al que se encontraba vinculada, inició el seguimiento, pero al ver que la joven no mejoraba, tuvo que someterse a algunos exámenes especializados, que condujo en el diagnóstico de cáncer ovárico. (Linda Caicedo hace historia superando al ‘Pibe’ y Falcao en dato histórico de mundiales)

La situación por la pandemia representaba un riesgo mayor, sin embargo, su familia y el doctor Mosquera la acompañaron en todo el proceso, que derivó en una intervención quirúrgica en abril de ese año. Además, de varias sesiones de quimioterapia, que le ocasionaron la pérdida de su cabello.

Una vez más Linda demostró porque es una guerrera ya que en octubre, tan solo seis meses después de la cirugía volvió a las canchas, donde tuvo que jugar con peluca, dato que solo sus más allegados conocían.

Cabe resaltar, que la enfermedad de la futbolista fue manejada con total hermetismo y solo hasta este año se conoció, a través de un especial sobre la jugadora emitido por Win Sports.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago