miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Se dio inicio al Carnaval de Negros y Blancos con la ofrenda a la Virgen de las Mercedes La Nota Positiva
Imagen: Facebook @carnavaldenegrosyblancospasto

Se dio inicio al Carnaval de Negros y Blancos con la ofrenda a la Virgen de las Mercedes

40
Categorías:Colombia me encanta

Esta ofrenda se dará desde los diferentes corregimientos de Pasto, donde miles de niños mostrarán sus obras en el ‘carnavalito’.

Una de las festividades más importantes que tiene el país es el Carnaval de Negros y Blancos que se realiza en Pasto.

Año tras año recibe a miles de turistas, quienes llegan al sur de Colombia para compartir un poco de su tradición y disfrutar de los diferentes eventos que se llevan a cabo.

En esta ocasión, la apertura de este evento está a cargo de la ofrenda a la Virgen de las Mercedes, la cual es realizada por niños y niñas de los 17 corregimientos que tiene la capital nariñense.

El objetivo de dicha ofrenda es agradecerle a la Virgen por el año nuevo y pedirle licencia para dar inicio al Carnaval de Negros y Blancos. (El mensaje que envió el papa Francisco para iniciar el 2020)

Inicio de las festividades

Para dar inicio a este evento más de 1.500 niños harán parte del desfile que organiza las Escuelas del Carnaval, dando un recorrido en donde se muestran todas las comparsas y algunos disfraces individuales.

Esta ofrenda es el fruto de un trabajo de todo el año, en donde 24 instituciones educativas y 42 personas independientes se dieron a la tarea de preparar una serie de actividades que entretengan a todos los visitantes.

El objetivo de dicho evento es mostrar el talento y la creatividad de las futuras generaciones de la región, resaltando lo tradicional de este departamento.

Lo musical

De igual manera, se le da apertura a los diferentes escenarios musicales que estarán durante todo el Carnaval de Negros y Blancos, entre los cuales se encuentran los tablados oficiales de la Plaza Carnaval y la Plaza Nariño con Rock Carnaval. (Disfruta de las Ferias y Fiestas de Jenesano, una de las más importantes de Boyacá)

Todos los artistas que se estarán presentando en estos lugares son típicos del departamento de Nariño, apoyando el talento de miles de personas que crean sus orquestas.

Entre las agrupaciones seleccionadas están: Lavel Rojo desde El Encano o La Guanga de Mocondino, y con Los Ajices de Sandoná.

Uno de los más importantes

La importancia del Carnaval de Negros y Blancos que se realizará en Pasto entre el 2 y el 6 de enero es su contenido histórico, debido a que es considerado como el único carnaval que es de origen netamente indígena.

Debido a este aspecto es que la UNESCO lo incluyó en el año de 2002 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, siendo uno de los pocos en contar con este reconocimiento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Carnaval de Negros y Blancos Nariño PAsto Virgen de las Mercedes
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (21)
Enamora (10)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (21)
Enamora (10)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio