sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El Salto del Tequendama tendrá el puente de vidrio más grande de Colombia
Imagen: Twitter @Alcaldia_soacha

El Salto del Tequendama tendrá el puente de vidrio más grande de Colombia

49
Categorías:Colombia me encanta

Con esta obra se busca posicionar a Soacha como un destino internacional.

El Salto del Tequendama está ubicado en el municipio de Soacha, departamento de Cundinamarca y es uno de los atractivos turísticos de Colombia gracias a su cascada natural de 180 metros de altura, la más famosa en el país. Además de la naturaleza y la importante caída de agua, se puede encontrar el mirador y La Casa Museo Salto de Tequendama Biodiversidad y Cultura, un lugar en el que se puede conocer más sobre la Sabana de Bogotá.

#AEstaHora 🔴 | Me enorgullece presentar desde la #VitrinaAnato2022 el imponente puente de vidrio, sobre nuestro Salto del Tequendama; un importante proyecto que impactará postivamente al sector turístico, de Soacha y el resto del país, con cerca de $80 mil millones de pesos. pic.twitter.com/WNFa169Isy

— Juan Carlos Saldarriaga (@juancsaldarriag) February 25, 2022


Con el objetivo de impulsar el turismo en esta zona, la Alcaldía de Soacha dio a conocer que se tiene previsto construir un parque temático en el Salto del Tequendama que logre dinamizar la economía del municipio y convertirlo en un destino imperdible para los viajeros. (Cueva de los Guácharos: un sitio mágico que no te puedes perder)

Un puente de cristal será protagonista

El principal atractivo de este parque será un puente peatonal de cristal que conectará el mirador con el cerro oriental de la cascada. Esta obra que tendrá una inversión de 80 mil millones de pesos, se construirá en cuatro fases y se estima que sea estrenado a finales de 2023. (Conozca la enorme tortuga que habitó en La Tatacoa ¡La más grande del planeta!)

Según los trazados iniciales entregados por la Alcaldía de Soacha, el puente tendría unos 300 metros de ancho para que muchos turistas puedan disfrutar de la cascada de agua más famosa de Colombia.

“En referencia a la exitosa experiencia de los puentes de vidrio en China, se estima que la construcción del puente de vidrio en Soacha atraiga un gran flujo de personas, promoviendo de esta manera el desarrollo del turismo y estimulando los consumos locales”, informó la alcaldía.

La obra contará con otros atractivos turísticos

#AEstaHora 🔴 | Desde el stand de Soacha, en la #VitrinaAnato2022, el alcalde @Juancsaldarriag, realiza el lanzamiento del potente puente de cristal, sobre el Salto del Tequendama, para fortalecer el turismo en la ciudad, con una inversión cercana a los $80 mil millones. pic.twitter.com/TNNR7muEuB

— Alcaldía de Soacha (@Alcaldia_Soacha) February 25, 2022


La alcaldía también plantea la construcción de teleféricos, hoteles y otras instalaciones de servicios turísticos como una pasarela a gran altura, ‘Bungee’ y un columpio desde el acantilado. (Barichara tiene una de las poblaciones más acogedoras de Colombia)

Además, en esta zona está ubicada un cementerio indígena famoso por los hallazgos arqueológicos. Entre las actividades que se esperan implementar se encuentran avistamiento de aves y un recorrido gastronómico donde los visitantes podrán deleitarse de los ingredientes típicos de la región.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Cundinamarca Puente de Cristal Salto del Tequendama soacha Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (16)
Enamora (19)
Inspira (0)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (16)
Enamora (19)
Inspira (0)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio