sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Estos son los pueblos más altos de Colombia, todos ubicados en Nariño
Foto: wikimedia.org / Luis307

Estos son los pueblos más altos de Colombia, todos ubicados en Nariño

45
Categorías:Colombia me encanta

Se trata de lugares en tierras altas y frías que enamoran a los turistas.

El departamento de Nariño, ubicado en el suroccidente de Colombia, es un territorio que se distingue por su diversidad geográfica y cultural. 

Entre sus tesoros naturales, destacan varios de los municipios más altos y fríos del país, que ofrecen a los turistas una experiencia única y cautivadora.

Los más altos

Dos de estos municipios, Guachucal y Túquerres, son conocidos como los “pueblos más altos de Colombia” después de Vetas, en Santander. Se encuentran a una impresionante altura de 3.180 y 3.104 metros sobre el nivel del mar, respectivamente. Estas tierras nariñenses, ubicadas a 72 y 99 kilómetros al suroccidente de Pasto, invitan a los visitantes a disfrutar del turismo ecológico, brindando paisajes sublimes y vistas panorámicas espectaculares.

El “dedo de Dios” visto desde Guachucal, Nariño pic.twitter.com/cMDKve6OeJ

— Antonio Navarro (@navarrowolff) May 28, 2017

Nariño no solo alberga estos dos municipios excepcionalmente altos, sino que cuenta con un total de 17 municipios entre los más altos del país. Entre ellos se encuentran Cumbal, Carlosama, Pupiales, Lles e Ipiales, entre otros, que forman parte del top 30 de localidades más elevadas en Colombia.

El más frío

Además de su altitud, Nariño también presume del municipio más frío del país: Aldana. Con una temperatura promedio de alrededor de 6° centígrados, este lugar encanta a quienes buscan un clima fresco y una experiencia distinta. Aldana, ubicado a solo 20 kilómetros de la frontera con Ecuador, sorprende a los visitantes con la particularidad de que allí las bebidas no suelen refrigerarse debido a las bajas temperaturas.

Con @MinMinas y @MinInterior acompañamos la celebración del Día Internacional de Pueblos Indígenas en Aldana, Nariño pic.twitter.com/CTiRDmIjr5

— AgenciaNaldeMinería (@ANMColombia) August 9, 2016

El turismo en las tierras altas y frías de Nariño es una oportunidad para conectarse con la naturaleza, descubrir la riqueza cultural de la región y disfrutar de un clima único en Colombia. Los encantadores paisajes, la hospitalidad de sus habitantes y la diversidad de su oferta histórica, cultural y artística hacen de este un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia auténtica y enriquecedora. 

Así que si estás planeando tu próximo viaje, no dudes en incluir a Nariño en tu lista de destinos para explorar. ¡Te espera un fascinante encuentro con las alturas y el encanto de esta región colombiana!

Tags: Colombia Nariño Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (15)
Enamora (5)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (15)
Enamora (5)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio