martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Presentan nueva forma para tomar prueba del COVID-19 gratis desde el carro en Bogotá
Foto: Universidad de los Andes

Presentan nueva forma para tomar prueba del COVID-19 gratis desde el carro en Bogotá

28
Categorías:Colombia me encanta

Esta estrategia se hace para buscar el coronavirus en las calles y tratar de aplanar la curva de contagios en Colombia.

Una alianza entre la Universidad de los Andes y Unicentro sirve para que ese centro comercial sea un punto para la toma de muestras de COVID-19 de forma gratuita y con mucha seguridad, con la idea de salir a buscar el virus en las calles de Bogotá, la ciudad con mayor cantidad de contagios en Colombia. Esto se hace bajo el marco de ‘Covida’, el proyecto de salud pública y vigilancia epidemiológica liderado por esa universidad. (Colombia arranca pruebas de ventiladores hechos en el país para pacientes de COVID-19)

“Hasta el momento, en el laboratorio habíamos recibido muestras remitidas del laboratorio de salud pública de Bogotá, pero ahora estamos yendo a buscar el virus en las poblaciones que están de pronto más expuestas al contagio”, explica Silvia Restrepo, Vicedirectora de Investigación y Creación de la Universidad de los Andes.

Un proyecto ambicioso

#LaPruebaEsDeTodos El proyecto busca generar información técnica y científica para analizar y monitorear los patrones de transmisión del coronavirus, por medio de la búsqueda activa del COVID-19, en población asintomática en Bogotá. https://t.co/qhvDtJCbq3 pic.twitter.com/4ZTXWcn9DP

— Uniandes (@Uniandes) July 1, 2020

Este puesto de tamizaje por concentración se adaptó en uno de los parqueaderos del centro comercial y con el apoyo de Emermédica, instituciones socias del proyecto.

Conductores de transporte público, miembros de la Policía Nacional y del Ejército, tenderos, domiciliarios, bomberos y guardias de seguridad, entre otros grupos de interés, podrán inscribirse y, si cumplen los requisitos tras llenar un formulario, se agenda una cita para un procedimiento que no toma más de 10 minutos.

“Es inédito en la ciudad de Bogotá y es uno de los primeros en Colombia. Las personas vienen en su carro y les toman la muestra sin necesidad de descender del vehículo, algo que protege tanto al ciudadano como a quien la está tomando”, explica Eduardo Behrentz, vicerrector de Desarrollo y Egresados de la Universidad de los Andes.

A esto se le suma la plataforma tecnológica de movilidad Cabify con 3 mil taxistas usuarios. (Avances en vacunas contra COVID-19 ¡Una tiene respuesta positiva en 94 de pacientes!)

Intención del proyecto

?Así transcurrió la jornada de toma de muestras #Covid_19 en zonas de aglomeración junto a los centros comerciales Tunal y El Ensueño.
?Seguiremos dando lo mejor de nosotros para mitigar el impacto de esta pandemia en la población del sur de Bogotá. pic.twitter.com/pu2eml6xpM

— Subred Sur – Salud (@SubRedSur) July 2, 2020

Esta toma de pruebas resulta muy valiosa pues los expertos de la Universidad de los Andes explican que en el laboratorio de análisis de pruebas de COVID-19 habían recibido muestras remitidas del Laboratorio de Salud Pública de Bogotá, pero que ahora esta búsqueda se realiza con poblaciones que están, de pronto, más expuestas al contagio. Uno de los objetivos es aumentar el impacto que el proyecto ‘Covida’ puede tener en una mejor toma de decisiones.

“De esa manera se hace un aislamiento selectivo para que por fin aplanemos la curva en la ciudad de Bogotá y en el país”, aseguró  Silvia Restrepo, Vicedirectora de Investigación y Creación de la Universidad de los Andes.

Así mismo, la Secretaría de Salud de Bogotá con el apoyo de funcionarios de la Fundación Santa Fe realiza en la actualidad jornadas de toma de muestras de COVID-19 en zonas de aglomeración junto a los centros comerciales, pero aún sin establecer el mismo protocolo que permite a las personas a tomarlas desde la seguridad de su vehículo. (El collar de NASA para prevenir el COVID-19 ¡Tiene una función sencilla y práctica!)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bogotá coronavirus Covid-19 Salud Universidad de los Andes
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (14)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (14)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio