domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/parquenaturalchicaque

Con el propósito de sembrar mil árboles nativos, el Parque Chicaque busca manos amigas para cumplir su meta

52
Categorías:Colombia me encanta

Con la participación y los aportes económicos de la ciudadanía, Chicaque pretende reconstruir el vivero y sembrar sus más de mil árboles en predios de la represa del Sisga.

El Parque Natural Montañas de Chicaque es un bosque de niebla de 300 hectáreas con más de 10 kilómetros de senderos ecológicos que atraviesan quebradas cristalinas, nacimientos de agua, robledales y vegetación nativa en vía de extinción.

Ubicado al suroccidente de la sabana de Bogotá, alberga proyectos de preservación de especies en vía de extinción. Una de las iniciativas era un vivero que fue destruido debido a los fuertes vientos que azotaron esa zona del país.

Para evitar la muerte de estas plantas y arreglar la estructura del vivero, el Parque Chicaque espera la ayuda de los ciudadanos y  así continuar con el trabajo en pro del medioambiente.

El vivero es vital para 30 especies

Julio y agosto fueron dos meses marcados por fuertes vientos y aunque en esta zona no se han presentado incendios forestales, la fuerza de los vientos dañaron la infraestructura del vivero, un espacio de 75 metros cuadrados creado hace cuatro años para cultivar más de 1.000 árboles.

Entre las especies afectadas se encuentran: chuguaca, matabuey, palma caña víbora, arrayán, gomo, lechoso, gaque, huesillo blanco y mortiño. Estos tallos deben sembrarse pronto para que continúen con vida.

En busca de ayuda para reconstruir el vivero

‘Manos amigas’ es la iniciativa del Parque Chicaque para sembrar estos árboles, se espera que los ciudadanos pongan su granito de arena para salvar estas especies. El proceso de siembra será en la Represa del Sisga según Nelly Maldonado, ingeniera forestal del Parque Chicaque.

“Pero no podemos sembrarlos en la reserva, ya que esta atraviesa por unas condiciones climáticas extremas: un fuerte verano que terminaría matándolos. Además, actualmente no contamos con el terreno suficiente para hacer ese enriquecimiento forestal. La mayoría de especímenes rondan los 90 centímetros, es decir ya son aptos para la siembra” aseguró la funcionaria a Semana Rural.

1.000 en un día la fundación encargada de ayudar


Esta fundación enfocada en la restauración ecológica inició la campaña para salvar estas especies. La jornada de siembra se realizará el  próximo sábado 5 de octubre (2019) y se espera la participación de los ciudadanos.

“Para poder llevar a cabo esta actividad necesitamos de la participación y el aporte económico voluntario de los colombianos. Si un ciudadano solo quiere ayudar con la causa, es decir no ir a la siembra, puede donar 20.000 pesos. Si quiere participar en la jornada el precio es de 45.000 pesos, monto que cubre la ida y regreso desde Bogotá hasta Chocontá, seguro de todo riesgo, servicio de guianza de los expertos ambientales, brigadistas y refrigerio”, complementó la ingeniera forestal de Chicaque.

Una zona rica en naturaleza

En el Parque se han clasificado 630 especies de plantas entre ellas 17 tipos de orquídeas de las cuales dos géneros están en vía de extinción. La reserva se caracteriza por ser especialmente rica en aves de las cuales ya han sido determinadas unas 214 especies. En cuanto a mamíferos solo se han registrado 20 especies.

Un importante destino turístico


Este parque es visitado por amantes de la naturaleza. En sus 312 hectáreas alberga siete tipos de bosques lo que genera un importante atractivo turístico. Entre las actividades que se pueden realizar en el parque se encuentra avistamiento de aves, cabalgata, caminatas ecológicas y campamentos.

El parque tiene su propio hospedaje, lo que facilita la estadía de los turistas y les brinda una experiencia diferente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: árboles Cundinamarca Parque Chicaque sembrar
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (22)
Enamora (0)
Inspira (7)
Motiva (23)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (22)
Enamora (0)
Inspira (7)
Motiva (23)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio