sábado, agosto 02
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay.com

Con una política pública a favor de los derechos de los animales, Nariño es el primer departamento en proteger a las abejas

32
Categorías:Colombia me encanta

Mediante el decreto 348 de 2015, el departamento de Nariño reconoció los derechos de la naturaleza.

Nariño hoy hace historia y le da un gran ejemplo a todo el país en temas de protección al medioambiente gracias a la nueva política pública que salvaguarda los derechos de los animales entre ellos, la protección a las abejas como una especie vital para el planeta.

Andrés Zuñiga es el diputado de Nariño y explicó que todos los municipios deberán garantizar los recursos para la construcción de un “coso”, y fortalecer los procesos de esterilización, para reducir las cifras de animales abandonados.

¡Aprobada por Asamblea política pública de bienestar y protección animal!

Reconocemos derechos de los animales. Mientras el @CongresoCol hundió un proyecto de ley para salvaguardar las abejas, somos los primeros en reconocerlas como animales de vital importancia.

¡Cumplimos! pic.twitter.com/TiF2cXwo2t

— Camilo Romero (@CamiloRomero) August 31, 2019


“Con la aprobación de la ordenanza se establecen procesos que permiten evitar el maltrato animal cuando en ferias y fiestas de algunos municipios se realizan las famosas corralejas o corridas de toros, peleas de gallos y protección a los ecosistemas de las abejas”, dijo el diputado.

La Asamblea del departamento aprobó la medida

Con este proyecto se establece el cuidado, atención y otras medidas para proteger a los animales. El mandatario departamental Camilo Romero, destacó además el departamento es pionero en esta política concerniente al cuidado de las abejas, un insecto clave para el equilibrio de la vida.

“Después de que el Congreso hundió un proyecto de ley para salvaguardar las abejas, somos el primer departamento en reconocerlas como animales de vital importancia para el planeta. Con esta política pública, Nariño avanza en la protección de los derechos de los animales”, añadió.

Una decisión integral

?La polinización es esencial para el futuro de la alimentación.

?Pero las #abejas y otros #polinizadores están en peligro, ¡protejámoslos!#HambreCero pic.twitter.com/uKuZJWDfJ5

— FAO en español (@FAOenEspanol) August 29, 2019


La inclusión de la política pública de protección animal se suma a otros pasos ya dados por Nariño: fue el primer departamento en reconocer los derechos de la naturaleza. Esta propuesta posibilitó más garantías para los páramos, manglares, lagunas, humedales y bosques secos de esta región del sur de Colombia.

Nariño es también una de las pocas regiones en Colombia en contar con una secretaría de Ambiente, la creó a principios del 2016, lo que reafirma su política de compromiso con el planeta.

¿Por qué son tan importantes las abejas?

Son las encargadas de polinizar vegetales en parcelas cercanas a sus colmenas, lo que contribuye a mejorar la biodiversidad, para que después, los polinizadores como pájaros, mariposas y murciélagos transporten el polen de flor en flor para fertilizar a las plantas. Se estima que de ellas depende el 35% de la producción mundial de alimentos.

Este proceso permite la germinación de semillas y el crecimiento de frutos, es decir, sin abejas no habría alimentos. La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 20 de mayo el Día Mundial de las Abejas para llamar la atención sobre la importancia de preservar las abejas y otros polinizadores.

10 cifras para destacar la importancia de estos insectos, según la ONU

En Colombia se hundió el proyecto de ley para salvar a las abejas

Las abejas están amenazadas en todo el mundo, de acuerdo con la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre diversidad (Ipbes), y aunque existen 20.000 especies de abejas solo un 2 % responde por el 80 % de la polinización.

Su riesgo deriva las prácticas agrícolas inadecuadas, el deterioro de los ecosistemas, la falta de tratamiento de los humedales y los altos niveles de contaminación. El proyecto de ley liderado por el senador Jorge Londoño que buscaba la protección de estos animales, no fue aprobado por el Congreso de la República.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: abejas Colombia FAO Nariño ONU Polinizadores Política pública
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (0)
Enamora (3)
Inspira (0)
Motiva (6)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (0)
Enamora (3)
Inspira (0)
Motiva (6)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico
  • Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños
  • Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura
  • Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio