viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: flickr.com

Con una nueva política pública, Tolima busca reducir el consumo de icopor para frenar el cambio climático

33
Categorías:Colombia me encanta

La prohibición de icopor y plástico se realizará en contratación pública y servirá como ejemplo para que los tolimenses reduzcan el consumo de estos productos.

La Asamblea del Tolima tramitó una ordenanza departamental con el propósito de crear una política pública contra el cambio climático. Este proyecto que busca entre otras cosas que se prohíbe la utilización del plástico no biodegradable de un solo uso y de poliestireno expandido o icopor.

Tolima sería el segundo departamento de Colombia en prohibir el uso de elementos altamente contaminantes que tardan 150 años en degradarse, contrario los nuevos materiales que están utilizando que en promedio dura máximo 180 días en desecharse y no afectan a los animales que lo consumen por accidente.

Una iniciativa para la contratación pública

Según el diputado Jorge Amando Duque, con esto se busca que todas las botellas, cubiertos, vasos, platos y envases de un solo uso sean reemplazados por materiales biodegradables o envases que permitan ser reutilizados y así se contribuye a disminuir el impacto ambiental de aprobarse esta iniciativa.

“Bucamos implementar acciones para disminuir la contaminación en las fuentes hídricas del Tolima y hacer un llamado a la ciudadanía para que reduzca el uso de plástico e icopor dentro de los hogares y así cuidar el medio ambiente”, aseguró el funcionario.

Boyacá ya tiene su política contra plásticos de un solo uso

Pitillos, botellas, vasos, platos y cubiertos elaborados en plásticos o icopor son algunos de los materiales que están implementados en ninguno de los eventos organizados por la Gobernación de Boyacá. Carlos Amaya, gobernador del departamento, prohibió el uso de estos elementos en  los procesos de contratación que desarrolla la administración.

Antioquia también se suma a esta iniciativa

Un proyecto similar funciona en el municipio de Urrao, Antioquia. El concejo del municipio aprobó un acuerdo en el que suprime la comercialización y utilización de vasos, cucharas o copas desechables.

La norma prohíbe el icopor y plásticos de un solo uso con la idea de reducir la emisión de residuos y de esta forma ayudar a la protección de las reservas naturales de esa zona del departamento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: icopor medioambiente Tolima
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (13)
Enamora (5)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (13)
Enamora (5)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio