viernes, noviembre 07
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Los nombres de pueblos más peculiares en la Costa
Imagen: pixabay.com

Los nombres de pueblos más peculiares en la Costa Caribe

57
Categorías:Colombia me encanta

Descubre los orígenes peculiares que dan identidad a algunos municipios de la región.

La Costa Caribe Colombiana es una región llena de encanto y particularidades, y esto se refleja no solo en su hermoso paisaje y su cultura vibrante, sino también en los nombres únicos y curiosos que algunos de sus pueblos llevan.

Estos nombres, cargados de historia y anécdotas, nos invitan a adentrarnos en la diversidad y la riqueza de esta región.

Algunos de los más curiosos

Distracción: conocido como “La Estrella de la Guajira”, este municipio del departamento de La Guajira recibió su nombre de una manera peculiar. Su fundador, Antonio María Vidal, decidió establecer una de sus viviendas para que fuera su lugar de entretenimiento o ‘distracción’. Con el tiempo, el nombre se adoptó oficialmente para identificar a este encantador pueblo.

Ponedera: ubicado a 40 kilómetros de Barranquilla, este municipio del departamento del Atlántico tiene una historia ligada a las playas que el río Magdalena dejaba en su paso. Durante la temporada seca, las iguanas, tortugas e hicoteas llegaban a desovar en estas áreas, dando origen al nombre “Ponedera”. Una curiosa referencia a la actividad natural de estos animales.

Usiacurí: este municipio del departamento del Atlántico tiene un nombre que combina dos términos significativos. “Usía” significa “Señoría” y “Curí” hace referencia al nombre del cacique que habitaba en este territorio. De esta forma, el nombre “Usiacurí” evoca la presencia de la autoridad indígena y su influencia en la historia de la región.

Tiquisio: situado en el sur del departamento de Bolívar, el nombre de este municipio proviene del cacique indígena Tiquio. Este nombre enlaza la historia ancestral de los primeros habitantes de la zona con la identidad actual del lugar, destacando la importancia de preservar la memoria de las comunidades indígenas.

Cicuco: en el departamento de Bolívar, se encuentra el municipio de Cicuco, cuyo nombre tiene un origen incierto pero atribuido a un cacique indígena que habitaba la región. A pesar de que su significado exacto se desconoce, este nombre enigmático ha perdurado a lo largo de los años, brindando una identidad única a esta comunidad.

Estos nombres curiosos son solo ejemplos de la diversidad y la historia fascinante que se encuentran en los pueblos de la Costa Caribe Colombiana. Cada nombre tiene una razón de ser, una conexión con el pasado y una huella cultural que los distingue. Son testimonios vivos de la riqueza y la singularidad de esta región llena de encanto.

Tags: Colombia Costa Caribe Pueblos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (17)
Enamora (0)
Inspira (25)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (17)
Enamora (0)
Inspira (25)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio