domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Conozca el Museo Rayo, un plan imperdible en Colombia
Imagen: Instagram @museorayo

Conozca el Museo Rayo, un plan imperdible en Colombia

50
Categorías:Colombia me encanta

Un plan perfecto para los amantes del arte.

El legado del pintor Ómar Rayo se ha conservado a lo largo del tiempo gracias, en parte, a la creación de su museo, conocido como Museo Rayo. Tal y como data la historia, Ómar fue el primer artista en Colombia en arriesgarse a soñar con su propio museo, el cual decidió abrir en su pueblo natal: Roldanillo, Valle del Cauca.

El diseño del lugar estuvo a cargo del arquitecto Leopoldo Goout, a quien trajo de una visita a México para comentarle sobre sus planes. (Museos campesinos en el mundo, un reconocimiento al trabajo de esta población)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Museo Rayo (@museorayo)

El sitio se encuentra ubicado a 148 kilómetros de Cali y puede ser visitado todos los días en horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde (incluidos domingos y festivos). A pesar de que su conservación no ha sido nada fácil, el artista luchó todos los días por mantener con vida el lugar que guarda su historia y legado, que cuenta con más de 200 exposiciones a lo largo de su carrera.

Él mismo pintor afirmó en alguna ocasión que abrir un museo es “tener un hijo bobo; hay que mantenerlo toda la vida”, haciendo referencia a la ardua labor que significa tener dicho establecimiento. (Servientrega creará museo y centro de investigación en Boyacá)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Museo Rayo (@museorayo)

Su exposición

El museo presenta la exposición de dos mil cuadros autoría de Rayo y quinientos de otros artistas latinoamericanos de su colección personal. El establecimiento ofrece una biblioteca, un taller de artes gráficas, así como dos módulos: uno de exposiciones permanentes y otro de itinerantes.

Sus composiciones artísticas están enfocadas en las figuras geométricas, considerado arte geométrico-óptico, que apela al uso de cuadrados, rectángulos y líneas. (La abuela que creó el único museo autóctono campesino de Colombia)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Museo Rayo (@museorayo)

¿Cuánto vale el ingreso?

Para ingresar al museo se debe pagar el valor de la entrada según la edad del turista:

Adultos: $10.000

Adultos mayores: $7.000

Niños: $5.000

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Arte museo Ómar Rayo Pintor Roldanillo Valle del Cauca
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (1)
Enamora (1)
Inspira (8)
Motiva (20)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (1)
Enamora (1)
Inspira (8)
Motiva (20)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio