sábado, diciembre 07
  • Incio
  • Buscar
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
  • Colombia me encanta
  • Deportes
  • Los buenos somos +
  • Vivir mejor
La ‘plaza’ de mercado que empezó a navegar en uno de los principales ríos de Colombia La Nota Positiva
Imagen: Flickr.com

La ‘plaza’ de mercado que empezó a navegar en uno de los principales ríos de Colombia

18
Categorías:Colombia me encanta

La Agrotienda Fluvial Interétnica comenzó su recorrido por el río Atrato y tiene como objetivo reducir la brecha de las comunidades más alejadas.

Varias familias de Colombia utilizan los ríos del país para poder movilizarse hacia varias ciudades o pueblos en donde pueden realizar las diferentes compras de alimentos o implementos de aseo.

En muchos casos este trayecto suele ser difícil debido a que en varias ocasiones el costo de los pasajes es incluso más alto que el de los productos comprados, motivo por el cual no es rentable hacerlo.

Con el fin de suplir las necesidades básicas de estas comunidades, se realizó la primera Agrotienda Fluvial Interétnica, un barco que circula por el río Atrato y que se encarga de abastecer a los pueblos más alejados con todo tipo de productos. (Quitar el IVA a patinetas y bicicletas en la Reforma Tributaria ¡Propuesta que anda sobre ruedas!)

Sus características

Este medio de transporte tiene como objetivo acortar las distancias y brechas entre las comunidades alejadas del departamento del Chocó y la ciudad central que es Quibdó.

La ‘plaza’ de mercado que empezó a navegar en uno de los principales ríos de Colombia La Nota Positiva
Imagen: Flickr.com

Para cumplir dicho objetivo, trabaja con 124 consejos comunitarios de esta región del país, con los cuales coordina la distribución de productos locales y ayuda a fortalecer la economía en el departamento.

La embarcación tiene una longitud de seis metros, tiene la capacidad de soportar 30 toneladas de peso. De igual manera, cuenta con facilidades de empaques como cajas de cartón con productos, un refrigerador mediano, una modesta planta eléctrica, sillas de plástico para algunos tripulantes y hasta una hamaca. (Colombianos se reúnen para limpiar dos playas del Parque Tayrona)

Miles de familias beneficiadas

Dicho proyecto planea ayudar a diferentes comunidades que se encuentran con enormes dificultades para conseguir los recursos, motivo por el cual utilizan este medio fluvial para poder acercar la mercancía hacia sus muelles improvisados.

Un ejemplo de este viaje se dio el pasado mes de octubre, cuando la Agrotienda zarpó del Malecón Turístico de Quibdó y después de dos días de viaje logró llegar hasta Bellavista en Bojayá, lugar duendo fue recibido por toda la comunidad para realizar sus compras.

La ‘plaza’ de mercado que empezó a navegar en uno de los principales ríos de Colombia La Nota Positiva
Imagen: Flickr.com

Durante este trayecto se realizaron cinco paradas en los municipios de Paloblanco, Santa María, San Antonio de Padua, Buchadó y Arenal; donde también se compraron y vendieron productos a las personas que ahí viven.

Sin duda, esta es una excelente forma de reestablecer la ruta fluvial como un método de transporte y compra de alimentos, los cuales ayudarán a que miles de personas tengan una mejor calidad de vida.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Agrotienda Fluvial Interétnica Chocó Colombia comunidades río Atrato
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados

Monguí, el destino turístico en donde te enseñan el arte de hacer balones de fútbol

6 de diciembre de 2019
Navegar en la Laguna de Fúquene, un sueño que llevaba 40 años de espera

Navegar en la Laguna de Fúquene, un sueño que llevaba 40 años de espera

6 de diciembre de 2019

La ruta de los alumbrados navideños en Colombia; Boyacá, Bogotá, Medellín y más destinos imperdibles

5 de diciembre de 2019
El desierto de la Tatacoa está entre los mejores lugares del mundo para ver estrellas y fenómenos astronómicos La Nota Positiva

El desierto de la Tatacoa está entre los mejores lugares del mundo para ver estrellas y fenómenos astronómicos

5 de diciembre de 2019
Conoce todos los detalles de la versión 64 del Aguinaldo Boyacense LA Nota Positiva

Conoce todos los detalles de la versión 64 del Aguinaldo Boyacense

4 de diciembre de 2019

En Vichada liberaron a 30 caimanes en peligro de extinción; una nueva esperanza para la especie

3 de diciembre de 2019
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados

Monguí, el destino turístico en donde te enseñan el arte de hacer balones de fútbol

6 de diciembre de 2019
Navegar en la Laguna de Fúquene, un sueño que llevaba 40 años de espera

Navegar en la Laguna de Fúquene, un sueño que llevaba 40 años de espera

6 de diciembre de 2019

La ruta de los alumbrados navideños en Colombia; Boyacá, Bogotá, Medellín y más destinos imperdibles

5 de diciembre de 2019
El desierto de la Tatacoa está entre los mejores lugares del mundo para ver estrellas y fenómenos astronómicos La Nota Positiva

El desierto de la Tatacoa está entre los mejores lugares del mundo para ver estrellas y fenómenos astronómicos

5 de diciembre de 2019
Conoce todos los detalles de la versión 64 del Aguinaldo Boyacense LA Nota Positiva

Conoce todos los detalles de la versión 64 del Aguinaldo Boyacense

4 de diciembre de 2019

En Vichada liberaron a 30 caimanes en peligro de extinción; una nueva esperanza para la especie

3 de diciembre de 2019
Fundacionmujeresdeexito
Artículos recientes
  • Monguí, el destino turístico en donde te enseñan el arte de hacer balones de fútbol
  • A partir de 2020, el certificado de revisión técnico mecánica será digital
  • El chocoano que vendía agua en su carreta, pero decidió convertirla en una biblioteca ambulante
  • Silvestre Dangond sorprendió a 5 mil niños de Mitú llevándoles regalos para Navidad
  • Navegar en la Laguna de Fúquene, un sueño que llevaba 40 años de espera
Todos los derechos reservados. © 2018 Copyright Emotions Media Group.
  • Incio
  • Buscar