viernes, mayo 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/lovenet.org

La estrategia de la Naciones Unidas para disminuir el hambre en La Guajira

29
Categorías:Colombia me encanta

El departamento de La Guajira es considerado como un paraíso al norte del país por su diversidad, la belleza de sus paisajes y su riqueza cultural.

La Guajira es uno de los departamentos de Colombia que presenta las más bajas coberturas de acueducto en el área rural. Además existe una crisis de seguridad alimentaria e hídrica en las rancherías de la Alta y Media Guajira debido a las condiciones de falta de infraestructura desde hace varios años.

¿Cómo se distribuye la pérdida de alimentos, dónde está la responsabilidad?, y sobre todo, ¿qué puede hacer cada uno de nosotros para evitar el desperdicio de alimentos?

Padre Daniel Saldarriaga, Director de @BancoAAlimentos habla al respecto en #VocesUnidasONU en ? @RadNalCo pic.twitter.com/fx9GDlOTIN

— FAO Colombia (@FAO_Colombia) November 1, 2019


Al ser un territorio árido, es muy difícil tener cultivos en esa zona del país debido a la escasez de agua. Por eso gracias al trabajo de la Organización de Naciones Unidas en cabeza de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, se inició el proyecto “Con gotas de agua se enfrenta el hambre“, una iniciativa que busca impulsar la agricultura en la Guajira para darle alimentos a la población vulnerable.

Alan Bojanic, representante de FAO Colombia, calificó como positivos los proyectos porque se produce alimento de manera rápida y esta podría ser la solución a la hambruna en el departamento.

Junto a la Gobernación del departamento, la FAO trabaja por La Guajira

Con el objetivo de contribuir a mejorar el nivel de vida de las comunidades más afectadas por el hambre y la pobreza extrema en La Guajira, la FAO y la Gobernación de La Guajira, firmaron una Carta de Intención para ejecutar acciones que fortalezcan el sector productivo agrícola.

El proyecto contempla cinco áreas prioritarias para ayudar a las comunidades de la Guajira.

  1. Alimentación y lucha contra la malnutrición
  2. Recursos naturales y gobernanza de los bosques, las tierras y el agua
  3. Innovación social y tecnológica para sistemas agroalimentarios sostenibles
  4. Agricultura familiar y mercados inclusivos
  5. Gestión del riesgo y rehabilitación de medios de vida

Con gotas de agua se enfrenta el hambre, la iniciativa que rinde frutos


Para que un cultivo se exitoso, necesita agua, sin embargo, en la Guajira no llueve de manera frecuente y debido a su ubicación, el acceso a ella es muy difícil. Por eso la FAO inició un programa rápido de recuperación de agricultura con 18 comunidades con un sistema de riego por goteo. 

El riego por goteo es uno de los sistemas más eficientes en la actualidad, el suministro de agua es constante y uniforme, gota a gota, que permite mantener el agua de la zona de siembra para que los alimentos crezcan. Con tan solo un año de implementación, se lograron cosechar 36 toneladas de comida

LoveNet, la fundación que lleva amor y nutrición a La Guajira


El principal objetivo de LoveNet es conectar a las personas y tejer una red que lleva amor, agua y nutrición a niños en tres diferentes comunidades de La Guajira.

Esta fundación se inspiró en un proyecto estadounidense que duró más de 10 años y que estuvo en 20 países llevando nutrición a más de siete millones de personas alrededor del mundo. Ángela Aguirre presidenta de la fundación quiso traer este modelo al país y así empezaron a desarrollar una formula nutricional con todas las vitaminas, minerales y nutrientes que requiere un niño para un desarrollo óptimo. Dicha fórmula se mezcla con agua y se le entrega a los más necesitados una vez al día.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Agua Colombia Guajira ONU
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio