martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia

Innovación y sostenibilidad al servicio del agro colombiano

35
Categorías:Colombia me encanta

La compañía cierra el año con más del 20% de participación del mercado y una moderna planta de producción en Santa Marta

Nitrofert desarrolla fertilizantes avanzados que aumentan la productividad de los cultivos y protegen el medio ambiente.

Desde 2018, la compañía ha logrado una participación de mercado superior al 20%, lo cual representa un millón de hectáreas, beneficiando a más de un millón de agricultores.

Su línea Nitrocredit, con fondeo internacional, facilita el acceso al financiamiento de insumos a pequeños y grandes agricultores. Con 30 millones de dólares disponibles para negocios agroindustriales colombianos, a la fecha se han desembolsado 21 millones de dólares.

La empresa vendió cerca de 300 mil TM de fertilizantes este año y genera más de 1000 empleos directos e indirectos en todo el país.

Con una inversión de 30 millones de dólares, Nitrofert construyó una nueva moderna planta de producción en Santa Marta.

Nitrofert se ha consolidado como un actor clave en la modernización del sector agrícola en Colombia, destacándose por su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la productividad. Desde su fundación en 2018, su misión ha sido transformar el agro colombiano, incrementando la productividad, los resultados en campo y la rentabilidad de los productores, mientras impulsa prácticas que respetan y protegen el medio ambiente.

Con una participación de mercado superior al 20%, Nitrofert ha impactado positivamente a más de un millón de agricultores y contribuido al desarrollo productivo de un millón de hectáreas cultivadas en el país. Este alcance refleja su compromiso con la evolución del sector y el bienestar de quienes lo impulsan.

Una muestra de su compromiso con la sostenibilidad y su enfoque en ofrecer productos únicos y diferenciados es su fertilizante Nitrobittal. Esta innovadora solución fortalece la salud del suelo, maximiza la eficiencia en el uso de nutrientes y minimiza de manera significativa el impacto ambiental. Nitrobittal ha sido fundamental para incrementar la productividad agrícola, respondiendo a la creciente necesidad de proteger los recursos naturales en un contexto de desafíos ambientales cada vez más urgentes.

Alianzas e inversión

Además de la innovación tecnológica en su portafolio y servicios, Nitrofert ha forjado alianzas estratégicas que fortalecen su posicionamiento en el mercado. Su colaboración con Nitron Group, el trader de fertilizantes más destacado de América Latina, y con empresas nacionales como Ingenio Providencia, ha optimizado la distribución de sus productos y ampliado su alcance, beneficiando a un mayor número de agricultores en todo el país. Estas asociaciones han sido esenciales para robustecer su propuesta de valor, desarrollar productos y soluciones únicas en el mercado, y consolidar su impacto en el sector agrícola colombiano.

La infraestructura de Nitrofert, con plantas estratégicamente ubicadas en Santa Marta y Buga, se ha convertido en un factor decisivo para su éxito. A través de significativas inversiones en logística multimodal, la empresa ha logrado reducir costos y optimizar los tiempos de distribución, lo que permite una entrega ágil y eficiente de fertilizantes a los productores, mientras contribuye a la estabilización de precios en un escenario marcado por los retos logísticos de la post pandemia. Asimismo, esta infraestructura ofrece una oportunidad de negocio para la compañía, que se traduce en soluciones logísticas integrales para el manejo de los productos finales de los agricultores, que además genera beneficios tangibles tanto para los productores como para el desarrollo del sector agroindustrial en Colombia.

“Este año hemos invertido 30 millones de dólares en una moderna planta en Santa Marta. Gracias a esta inversión, nos hemos convertido en la única empresa del sector agrícola en el país que utiliza la vía férrea para transportar fertilizantes desde Santa Marta hasta La Dorada, Caldas, cubriendo todo el Eje cafetero. Esta apuesta logística representa un gran avance en la reducción de costos para el agricultor.

Además, en los últimos tres años hemos invertido 56 millones de dólares en tecnología e innovación, y 250 millones de dólares en una línea de crédito de capital de trabajo para asegurar el abastecimiento continuo a nuestros clientes y mercados”, aseguró Jorge Pacheco, CEO de Nitrofert.

Un modelo de negocio integral para la sostenibilidad agrícola

Nitrofert ha implementado un modelo de negocio integral diseñado para abordar los factores esenciales de la sostenibilidad agrícola. Este enfoque permite a la compañía ofrecer soluciones que optimizan los procesos y operaciones agroproductivas, promueven la calidad, buenas prácticas, y mitigan riesgos económicos, garantizando la viabilidad de los negocios a largo plazo y fortaleciendo la competitividad en el sector.

Una de las principales iniciativas dentro de este modelo es Nitrocredit, un programa diseñado para facilitar el acceso a recursos e insumos, beneficiando a pequeños y grandes productores. Como complemento, la línea Nitrofarm ofrece un enfoque integral que integra conocimiento técnico, asistencia productiva, tecnologías de agricultura de precisión y apoyo en la comercialización de productos finales. Este conjunto de soluciones tiene como propósito transformar la visión empresarial de los productores, orientándola hacia una rentabilidad sostenible.

Para lograrlo, durante el último año, Nitrofert ha establecido alianzas estratégicas con entidades públicas, privadas y académicas, colaborando en proyectos que validan y promueven la eficiencia de este modelo integral. El objetivo de la compañía es impulsar el crecimiento agrícola, fortalecer la seguridad alimentaria en Colombia y garantizar que los productores cuenten con las herramientas necesarias para optimizar su productividad y sostenibilidad a largo plazo.

“Nitrofert ha logrado un impacto tangible en el sector agrícola colombiano al introducir tecnologías avanzadas que mejoran la eficiencia en el uso de fertilizantes, al mismo tiempo que incorpora una visión moderna en el manejo de los negocios agrícolas. Con este enfoque, la empresa esta enfocada en modernizar la manera de trabajar el campo colombiano, fortaleciendo la capacidad del país para hacer frente a desafíos globales como el cambio climático y la crisis alimentaria”, comentó Jorge Pacheco, presidente de Nitrofert.

Tags: agro Café
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (4)
Inspira (18)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (4)
Inspira (18)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio