jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El festival en el que podrás comer todas las obleas que desees
Imagen: Facebook/Alcaldiafloridablancaoficial

El festival en el que podrás comer todas las obleas que desees

33
Categorías:Colombia me encanta

Durante casi dos semanas, miles de personas tendrán la posibilidad de deleitarse con lo mejor que tiene Floridablanca.

Gracias al avance del Plan Nacional de Vacunación, poco a poco regresan las actividades culturales y una de ellas es la Feria del Dulce, realizada en el municipio de Floridablanca, en Santander. La celebración hace parte de los 204 años de fundación de este municipio y la feria se lleva a cabo desde el 5 de noviembre y va hasta el 15 del mismo mes. (Quesería colombiana brilla en importante concurso, ¡un orgullo para el pais!)

De obleas, helados, tortas y postres está llena la #FeriaDulce2021 🍦🍰.
Nuestros visitantes disfrutan de una gran variedad de productos para endulzar su tarde, mientras gozan de toda la programación que tenemos preparada en nuestro cumpleaños 204.#FloridablancaEstáDeFeria pic.twitter.com/i4i1JGfHg2

— Alcaldía de Floridablanca (@Alcaldiafblanca) November 7, 2021


En la feria se realizan actividades culturales, musicales, artísticas, gastronómicas, deportivas, concursos, desfile de motos, car audio, y exhibición de stunt, entre otras.

Así llegaron las obleas al municipio

Desde hace más de 70 años, las familias que habitan este municipio, han desarrollado una forma para elaborar arequipe que ha sido transmitida de generación en generación.

El arequipe era entonces el más elaborado, en pailas y ollas, de manera casera. Más adelante, llegaría a complementarlo una especie de galleta muy delgada, que se elaboraba a partir de una masa simple en un artefacto denominado obleario.

Las obleas son típicas en este municipio

#FelizAniversario #Floridablanca
📌204 años de historia, cultura y tradición, cuenta con un complejo turístico, educativo y residencial⛲
📌Este municipio ofrece la mejor cobertura en salud, con sus centros médicos especializados para atender las necesidades de los colombianos🏥 pic.twitter.com/NSYXvcfhPj

— Bomberos Florida/ca (@floridabomberos) November 7, 2021


La oblea, conocida en gran parte del país, es un postre para niños y adultos, conformada por dos galletas que encierran principalmente queso y arequipe. Pero el crédito se lo llevan los florideños, por la creatividad con la que las elaboran; aprovechando la variedad de sabores que la naturaleza regala, deciden rellenarlas de color y dar aún más gusto a quien las consuma. (En Colombia se exigirá el carné de vacunación para eventos masivos)

Así como en el municipio de Vélez (Santander), cuenta con su inigualable bocadillo veleño, en Floridablanca las obleas tienen la denominación de origen, tanto las tradicionales y especiales, estas últimas con ingredientes como aguacate, hormigas culonas, salami, piña, entre otras.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Cultura Floridablanca Obleas Tradición
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (0)
Enamora (25)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (0)
Enamora (25)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio