viernes, noviembre 07
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
¡Estrenos en julio! Nueva programación para disfrutar desde casa
Foto: Canva

¡Estrenos en julio! Nueva programación para disfrutar desde casa

29
Categorías:Colombia me encanta

Descubre la emocionante y variada oferta de contenidos que llegan a la televisión.

Este mes de julio, se presentan emocionantes novedades en la programación de televisión y streaming. Con una variedad de contenidos que van desde series documentales hasta películas de ficción, hay algo para todos los gustos y edades.

Cada sábado a las 9 de la noche, se puede disfrutar de la segunda temporada de una serie donde un famoso presentador visita a reconocidos cantantes y compositores de música latinoamericana. En esta temporada, figuran artistas como Alfredo Gutiérrez, Juan Piña, Fruko, Charlie Aponte y Andy Montañez, quienes comparten sus experiencias y secretos detrás de sus éxitos musicales.

A partir del primer domingo de julio, a las 12:30 de la tarde, se emite un documental que invita a los televidentes a explorar conocimientos ancestrales sobre la conservación del agua. Niños de varias partes del mundo protagonizan este espacio, descubriendo valiosas tradiciones para proteger este recurso vital.

Para los amantes de la ficción y la historia, cada domingo desde el 14 de julio, a las 9 de la noche, comienza la tercera temporada de una serie que narra la vida de una artista colombiana en Francia después de la Segunda Guerra Mundial. Esta temporada promete ser la más intensa, mostrando su lucha por establecerse en la escuela de pintura con un estilo propio.

El 13 de julio, los sábados y domingos a las 9 de la mañana, llega una nueva temporada de una serie basada en un libro que recopila historias contadas desde la perspectiva de un niño curioso de preescolar. Esta serie ha sido premiada en numerosos festivales internacionales, incluyendo los Emmy Kids Awards.

Desde el 25 de julio, a las 6 de la tarde, se estrena una miniserie que presenta situaciones únicas de la historia colombiana a través de imágenes y sonidos de archivo. Esta coproducción es una herramienta de consulta que permitirá reflexionar sobre los eventos que han marcado el pasado del país y cómo los colombianos han sobrevivido y crecido a través del tiempo.

Todo este contendido se podrá ver a través de Señal Colombia.

Novedades en RTVCPlay

La plataforma gratuita de streaming también presenta nuevas adiciones a su catálogo este mes de julio. Entre las novedades, se encuentra una película reconocida del director Víctor Gaviria, que se desarrolla en Medellín en 1984, narrando la historia de un ingeniero que se ve envuelto en el mundo del narcotráfico. Esta película ya está disponible en la plataforma.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de RTVCPlay (@rtvcplay)

Otra incorporación es una película ambientada en un conocido sector comercial de Bogotá, disponible desde el 11 de julio. La trama sigue a un agente de policía que se ve falsamente implicado en un asesinato, lo que cambia drásticamente su vida y aspiraciones profesionales.

Finalmente, a partir del 18 de julio, se podrá disfrutar de una película de ficción que relata el histórico encuentro entre José de San Martín y Simón Bolívar en 1822. Este film ofrece una perspectiva única sobre las negociaciones y el contexto político de la época, siendo una adición destacada al catálogo de historias sobre ‘El libertador’.

Tags: Entretenimiento Películas Televisión
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (12)
Enamora (0)
Inspira (16)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (12)
Enamora (0)
Inspira (16)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio