martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Deforestación se redujo notablemente en Colombia en 2020 ¡La estrategia funciona!
Foto: Shutterstock.com

Deforestación se redujo notablemente en Colombia en 2020 ¡La estrategia funciona!

33
Categorías:Colombia me encanta

Con este resultado se protegieron 38.264 hectáreas de bosques en este período, superando la meta propuesta.

Colombia confirma su tendencia a bajar sus datos en deforestación con la reducción de este flajelo del 19,2% frente al 10% por ciento del 2018, una cifra que habla de la protección de 38.264 hectáreas de bosques el año pasado, con lo que según estos datos presentados por Ideam se superó la meta propuesta. La región amazónica evidenció la mayor disminución de este mal en el país. (5 especies de animales que solo habitan en los bosques y selvas de Colombia)

 

“A pesar de estos resultados no podemos bajar la guardia frente a uno de los problemas más lamentables que tenemos en el país. El reto sigue siendo muy grande. Vamos por buen camino, y esperamos seguir contando con la participación de todos los colombianos, en la lucha contra la deforestación“, expresó la ministra de ambiente encargada, María Claudia García.

Trabajo en equipo

 

¡La lucha contra la deforestación y otros crímenes ambientales en el país no para! La reducción de la deforestación en el 2019 se ubicó en 19%, pasando de 197.158 hectáreas deforestadas en 2018 a 158.894 hectáreas en 2019. #ElAmbienteEsDeTodos pic.twitter.com/ZyzItOIrAN

— Minambiente Colombia ?? (@MinAmbienteCo) July 10, 2020

La ministra encargada advirtió que los resultados reflejan la eficacia de la estrategia integral de lucha contra la deforestación que viene liderando el Gobierno Nacional, especialmente, desde las acciones que se vienen ejecutando a emprendimientos bajo esquemas de uso sostenible de la biodiversidad, la bioeconomía y la economía forestal, los incentivos a la conservación y pagos por servicios ambientales y del Consejo Nacional de Lucha contra la Deforestación (Conaldef), que promueve políticas de legalidad. (Durante la cuarentena soldados siembran frailejones en el Parque Natural de los Nevados)

“La reducción de la deforestación viene acompañada por la ejecución en territorio de más de 82.000 millones de pesos. Más de 3.000 familias campesinas están preservando bajo acuerdos de conservación más de 97.000 hectáreas de bosque natural, además están implementando proyectos agroambientales y forestales. Otras 17.000 familias indígenas tienen más de 14 millones de hectáreas en acuerdos de conservación”, destacó la ministra (e).

Apoyo mundial

 

Caquetá fue el departamento con mayor reducción de la deforestación en 2019 con cerca de 16.000 hectáreas, seguido por Meta, Guaviare y Antioquia, mientras que el norte de Chocó y el sur del Bolívar no mostraron reducción para este periodo. pic.twitter.com/IX4LtNLziw

— Minambiente Colombia ?? (@MinAmbienteCo) July 9, 2020

El cuidado de los bosques como recurso natural ha sido una preocupación mundial y esta reducción en la deforestación en Colombia se ha logrado, de acuerdo a las autoridades, también con la cooperación internacional de los gobiernos de Reino de Noruega, Reino Unido, Alemania en el programa Visión Amazonía, así como otros socios estratégicos como la Unión Europea y GEF – Paisajes Sostenibles, entre otros. (Sembrar árboles podría ser una fuente de empleo en Colombia)

“Colombia tiene uno de los sistemas de monitoreo a la   más completos y robustos, generando información confiable, científicamente corroborada y con metodologías certificadas internacionalmente. Esta reducción del 19.2% de la deforestación durante el año 2019 nos motiva a seguir avanzando para detener esta problemática. Vale la pena anotar que el Ideam es la entidad oficial que reporta estos datos en el territorio nacional”, señaló Yolanda González, Directora del Ideam.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bosques Colombia Deforestación ideam Parques Nacionales Naturales
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (8)
Enamora (9)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (8)
Enamora (9)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio