sábado, julio 26
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/UniversidadECCI

Colombianos crearon un método para reciclar las colillas de cigarrillo para fabricar productos

51
Categorías:Colombia me encanta

En Bogotá se arrojan casi 95 millones de colillas por año, estos elementos causan un grave daño ambiental.

Un informe del proyecto BirdLife estimó que, de los seis mil millones de cigarrillos que se fuman cada año en el mundo, 4.5 mil millones de colillas terminan como desperdicio, dañando de manera severa el medioambiente, tanto en tierra como en los mares.

Debido a esta problemática, estudiantes y profesores de la Universidad ECCI implementaron un método en el que las colillas puedan ser reutilizadas y de esta manera reducir el impacto ambiental. Purificando los filtros de los cigarrillos

Así es el novedoso proyecto

Purificando los filtros de los cigarrillos se pueden extraer componentes como acetato de celulosa y polímeros. Estos elementos son claves en la disminución de los niveles de contaminación de las fuentes hídricas y las plantas.

Además, estos componentes también son materia prima para la elaboración de artículos como fibras textiles, rollos de película y aislantes térmicos. Giovanni Orozco, es el líder de esta iniciativa, y asegura que se espera que este proyecto tenga un alcance en varios sectores de Bogotá.

“La idea del proyecto es ampliarnos a las ciudades. Pensamos gestionar permisos en las alcaldías locales de Bogotá para ubicar este tipo de canecas en las localidades donde hay más registro de fumadores: Usaquén, Antonio Nariño y Kennedy”.

Otras formas de reciclar las colillas

En diferentes países están implementando estrategias para reducir la contaminación por colillas de cigarrillo.

Mantis es un proyecto de, Alexandra Guerrero  una diseñadora chilena, que encontró la manera de convertir las fibras de los filtros de cigarrillo en vestuario. Recolecta las colillas, las purifica, las tiñen e incorporan a una base de fibra natural de lana cruda de oveja para después hilarlas artesanalmente en función de cada prenda, como chaquetas, sombreros, guantes, entre otras.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cigarrillos medioambiente Naturaleza Universidad ECCI
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (13)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (13)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio