miércoles, noviembre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/arceliomanuel.alvarezarrieta

Campesino colombiano cultivó la yuca que podría ser la más grande y pesada del mundo

48
Categorías:Colombia me encanta

La yuca en Colbia se da en diferentes pisos térmicos.

En el departamento de Córdoba un campesino colombiano cosechó una yuca que pesa cerca de 130 kilos.

#FelizMartes el fruto de este año de labriego cordobés, Arcelio Manuel Álvarez: Una Yuca gigante de 280 libras. #MiremosAlCampo @ELTIEMPO @ColombiaET @IvanDuque @MinAgricultura pic.twitter.com/u4uN4GrBPB

— John (@PilotodeCometas) September 15, 2020


Arcelio Manuel Álvarez, un labriego residente del municipio El Martillo en Planeta Rica, Córdoba sembró en febrero junto a su familia un cultivo de yuca que tradicionalmente comercializa cada año en la plaza del municipio.

Luego de siete meses, llegó el momento de la cosecha y para sorpresa de Álvarez, descubrió en su cultivo una yuca con un peso de 280 libras. Mientras el resto de la cosecha fue cargada y transportada en un camión, el pesado tubérculo fue llevado y escoltado en moto, para ser exhibido en su recorrido por las calles de Planeta Rica.

En el país se han encontrado otros tubérculos de gran tamaño

En 2016, una familia en Guática (Risaralda) encontró una yuca de 2.40 metros, que pesaba más de 41 kilos. Además, durante 2019 en Córdoba fue encontrada otra yuca de un peso aproximado de 50 kilos.

Estos factores hacen que la producción de yuca sea exitosa


Este tubérculo que se cultiva principalmente en zonas tropicales del país y es una de las variedades más empleadas en el plato costeño.  (Manglares del Urabá retienen 20 toneladas de dióxido de carbono por hectárea cada año)

En el cultivo es importante tener en cuenta cada uno de los factores que limitan la productividad del cultivo entre los que se cuentan:

  • Planificación y Programación del Cultivo y Labores.
  • Factores Ambientales.
  • Aspectos Fitosanitarios.
  • Manejos o Prácticas Culturales.
  • Riego.
  • Nutrición.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Agricultura Colombia Córdoba Guinness Récords Yuca
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (0)
Enamora (22)
Inspira (0)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (0)
Enamora (22)
Inspira (0)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio