miércoles, septiembre 10
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Facebook/crc.cauca

Colombia tiene un nuevo parque declarado como área protegida, El Aleton ubicado en el Cauca

45
Categorías:Colombia me encanta

La consolidación de esta área protegida permitirá que, además de los osos y tucanes, otras especies de fauna y flora, amplíen su hábitat y sobrevivan en condiciones de protección.

El Aleton es un parque natural ubicado en el municipio de Santa Rosa, Cauca, y tiene un área aproximada de 10.813,42 hectáreas en la delimitación preliminar. Esta zona cuenta con ecosistemas de páramo, páramos azonales, bosque altoandino y fuentes hídricas como el río Grande y el río Curiaco, afluentes del Caquetá.

Según el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap), en Colombia hay 1.196 áreas protegidas distribuidas en zonas de recreación, distritos de conservación de suelos, distritos regionales de manejo integrado y parques naturales regionales.

Ahora, el Parque Nacional Natural El Aleton, hace parte de estas zonas protegidas en las que se garantizan la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, gracias a la determinación del Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC).

(Estas comunidades se encuentran trabajando por la conservación de bosques en Colombia)

Así se consolidó este parque como área protegida

La Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), el Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel, la Asociación Campesina Andaky, las juntas de acción comunal de las veredas Los Andes y Curiaco y la alcaldía del municipio de Santa Rosa promovieron la protección de el Parque El Aleton.

Esta petición se dio gracias a la riqueza hídrica y la presencia de especies en peligro de extinción que habitan la zona.

Un área con gran riqueza natural


En 2018, un grupo de biólogos de la CRC, realizaron trabajo de campo durante un mes con el objetivo de hacer un diagnóstico biótico y conocer el estado de conservación de los ecosistemas y la categoría de protección con la cual debía declararse.

En su recorrido por el Parque El Aleton identificaron ecosistemas como bosque, páramo y avistaron un oso andino, una especie en categoría de amenaza vulnerable. La presencia de este animal en la zona se debe al  buen estado de conservación de los bosques y páramos del parque y este fue otro de los motivos por los que El Aleton se fconsolidó como área protegida.

(Los animales del bioparque Ukumarí en Pereira también tienen una Navidad llena de regalos)

Las áreas protegidas son de gran importancia para Colombia

La importancia de los espacios naturales protegidos para el país es grande, el cuidado y la protección de la biodiversidad natural ante el deterioro de estos espacios o monumentos naturales, así como evitar que los recursos sean explotados de manera excesiva son dos de los objetivos por los que en todo el territorio nacional se han declarado 10.813,42 como áreas protegidas.

Las áreas protegidas son espacios de gran importancia para el medio natural, realizando además importantes funciones tales como:

  • Cuidado y protección de la biodiversidad.
  • Regular la actividad y el impacto del ser humano en espacios naturales para su preservación o restauración.
  • Captar el exceso del CO2 atmosférico.
  • Regulación del clima.
  • Conservación de reservas de agua.
  • Mantenimiento de la fertilidad de los suelos.
  • Fuente de alimento y de materias primas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Biodiversidad Cauca Colombia Parque El Aleton Parques Nacionales Naturales de Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (0)
Enamora (10)
Inspira (13)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (0)
Enamora (10)
Inspira (13)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio