viernes, septiembre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Wikipedia.org

En Colombia aprueban el primer estudio de plasma para tratar pacientes con coronavirus

38
Categorías:Colombia me encanta

Los investigadores creen que los pacientes que se curan tienen anticuerpos y otras sustancias del sistema inmune que podrían ayudar a los contagiados.

Uno de los principales retos a nivel mundial es encontrar una vacuna o tratamiento efectivo para contrarrestar los efectos del COVID-19 y así darle un respiro a la humanidad. Laboratorios e industrias farmacológicas de diferentes partes del mundo trabajan para lograrlo y Colombia, se suma a esta tarea con una investigación que ya tiene luz verde por parte del Invima.

#InvimaConColombia | Una noticia histórica para la investigación en Colombia.

Anunciamos al país la autorización del primer protocolo para el ensayo clínico que aportará datos sobre seguridad y eficacia del uso de plasma convaleciente en pacientes con COVID 19 en el país. pic.twitter.com/Q9PYfTIlQU

— Invima (@invimacolombia) May 29, 2020


Por medio de la resolución 2020017267, se aprobó el desarrollo del estudio PC-COVID-19: Plasma de Convalecencia, que consiste en la aplicación del plasma de pacientes que se han curado a aquellos con COVID-19 que están graves, pero no en estado crítico; es decir, que estén hospitalizados, aunque no en cuidados intensivos.

¿Qué es el plasma y cómo se utiliza en este tipo de tratamientos?

#EnsayosClínicos en la pandemia. #NoticiaHistóricaParaLaICEnColombia @invimacolombia comprometido con iniciativas responsables respecto al rigor que den garantías a pacientes, médicos y com. científica por los estándares utilizados.@IvanDuque @infopresidencia @JuanMAnayaC pic.twitter.com/7DFVvu9Vpb

— Julio César Aldana, MD. (@jaldanabula) May 29, 2020


Es un líquido transparente y ligeramente amarillento que representa el 55% del volumen total de sangre. Las personas que se han recuperado de la COVID-19 desarrollan en la sangre defensas naturales contra la enfermedad conocidos como anticuerpos que se encuentran específicamente en el plasma. (Sena donó cabinas de intubación a cinco hospitales del Valle del Cauca)

Con este tipo de estudios se busca establecer si el plasma puede ser un tratamiento efectivo para tratar a los infectados y si puede causar algún efecto secundario.

El proyecto está integrado por diferentes entidades

Hace parte un grupo interdisciplinario conformado por investigadores del Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes (CREA) de la Universidad del Rosario, Grupo GenomaCES de la Universidad CES de Medellín, el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS), la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS) y  Servicios y Asesoría en Infectología.

Así es el registro de la investigación aprobada por el Invima

Concretamente, la resolución aprueba el protocolo para el siguiente producto en investigación:

Así se realizará el estudio

El estudio tendrá una duración de nueve meses y la población objetivo serán los pacientes con infección moderada por COVID-19. Para este estudio, los donantes y quienes reciban el tratamiento deberán firmar un consentimiento informado para la donación de plasma convaleciente para tratar la enfermedad por el virus.  (El récord positivo que rompe Colombia durante la atención a los contagiados por COVID-19)

Por su parte, el Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario es responsable de la veracidad de la información suministrada y del cumplimiento de las normas sanitarias.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Colombia Covid-19 Investigación Invima plasma Sangre Tratamiento
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (12)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (20)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (12)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (20)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
  • Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento
  • De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones
  • Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio