miércoles, agosto 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Boyacá y Nariño: los dos nuevos departamentos en declarar a la naturaleza como sujeto de derechosBoyacá y Nariño: los dos nuevos departamentos en declarar a la naturaleza como sujeto de derechos
Imagen: boyaca.gov.co

Boyacá y Nariño: los departamentos en declarar a la naturaleza como sujeto de derechos

47
Categorías:Colombia me encanta

Los gobernadores de estos lugares firmaron un acuerdo en donde se aprobaron varias medidas para proteger el medioambiente.

Durante varios meses, en toda Colombia se han venido tomando una mayor conciencia sobre la importancia de la naturaleza y la protección de los ecosistemas ambientales.

En varios municipios del país se ha prohibido el plástico de un solo uso, además de declarar como sujetos de derechos a ríos que son vitales para la vida.

Todas estas medidas han contribuido enormemente para poder tomar conciencia sobre la importancia  de cuidar el medioambiente, por lo cual los gobernadores de Boyacá, Carlos Amaya, y de Nariño, Camilo Romero, decidieron sumarse a esta iniciativa.

El nuevo pacto

En el municipio de Paipa (Boyacá), ambos gobernantes se comprometieron a implementar normas para el cuidado ambiental, la protección de la vida y la prohibición de agentes contaminantes en sus territorios.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 7 de Jul de 2019 a las 6:56 PDT

“Desde el lago Sochagota, en Paipa, este lugar de historia para Colombia, que hace 200 años le daba la libertad a este país, le entrego estos dos decretos a mi querido amigo gobernador de Nariño, como símbolo de que acá en Boyacá pensamos en lo que realmente importa que es nuestro planeta, proteger la vida y la naturaleza. Son los decretos por medios de los cuales se prohibió el plástico y el asbesto en la contratación pública en la Gobernación. Me alegra infinitamente poder compartir con usted este momento histórico. El mensaje en el Bicentenario desde Boyacá es que cuidemos el planeta para nuestros hijos”, dijo Carlos Amaya, durante su intervención.

Dentro de los aspectos que fueron aprobados se comprometieron a garantizar los derechos de los campesinos, prohibir el uso del asbesto y del plástico de un solo uso en sus regiones.

La unión de dos departamentos

Este sin duda es un mensaje para todo el país, en donde dos regiones separadas geográficamente se unieron para trabajar por un mismo fin, siendo un punto de partida para los demás gobernantes.

“Este es un mensaje desde Boyacá, desde Nariño, pueblos de independencia, de libertad y resistencia para Colombia. Vamos a seguir haciendo trabajo mancomunado, todo pensando en la ciudadanía y en la protección ambiental”, expresó el gobernador de Nariño en durante su intervención.

De esta manera, Boyacá se convierte en el segundo departamento del país en reconocer los derechos de la naturaleza. Por su parte, Nariño es la segunda región en prohibir el plástico de un solo uso.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Derechos Nariño Naturaleza
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (20)
Enamora (24)
Inspira (0)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (20)
Enamora (24)
Inspira (0)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio