sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/InstitutoProteccionYBienestarAnimal/

¡Histórico! Bogotá prohíbe la venta de animales vivos en plazas de mercado

41
Categorías:Colombia me encanta

La decisión estuvo acompañada de un operativo en el que se sellaron 29 establecimientos comerciales.

Según la legislatura colombiana, los animales son seres sintientes que merecen respeto y cuidado. Sin embargo, algunos establecimientos comerciales que funcionan principalmente en las plazas de mercado de Bogotá, no les daban el trato adecuado a los animales que comercializaban.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alcaldía Mayor de Bogotá (@alcaldiabogota) el 30 de Mar de 2020 a las 8:14 PDT


Luego de más de 10 años de intentos fallidos, la Alcaldía de Bogotá, el Instituto de Protección y Bienestar animal y el Instituto para la Economía Social (IPES), se dieron a la tarea de tomar acciones contundentes para frenar el maltrato que sufrían los animales puestos a la venta. (12 delfines volvieron a la bahía de Cartagena en épocas de cuarentena)

Un gran operativo le puso punto final a la comercialización de animales


En la plaza de mercado del Restrepo, uno de los lugares más conocidos por la venta de animales se inició un operativo de rescate de estas especies  que se encontraban en pésimas condiciones de salud y hacinamiento. Durante el operativo que duró siete horas, fueron rescatados 48 animales por presunto maltrato animal y fueron entregados 100 más de forma voluntaria.

Mientras tanto, el Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) de la Fiscalía hizo el levantamiento de 6 animales que fueron encontrados muertos en los locales. En total, se clausuraron 29 locales en los que se vendían aves ornamentales, perros, gatos, conejos y otros animales de compañía.

“El operativo se adelantó en cumplimiento de la normatividad ambiental que prohíbe la venta y comercialización de animales vivos en aquellos espacios donde se proveen alimentos. Por el incumplimiento a los acuerdos que habíamos llegado hace varios días con los comerciantes, nos vimos en la necesidad de evacuar estos módulos. Desde el IPES seguiremos aportamos al cumplimiento de las normas de protección y bienestar animal”, afirmó Libardo Asprilla, director general del IPES.

Una prohibición para todas las plazas de mercado de Bogotá


La comercialización de animales vivos quedó restringida en las siguientes plazas de mercado distritales de Bogotá: San Carlos, Los Luceros, Boyacá Real, Quirigua, Santander, 7 de Agosto, Fontibón, La Perseverancia, Las Ferias, Las Cruces, Trinidad Galán, La Concordia, Samper Mendoza, Restrepo, Kennedy, 20 de Julio, San Benito, El Carmen y 12 de Octubre. (Salvan tortuga gigante en vía de extinción en las playas de Córdoba)

Una nueva forma de economía para los vendedores de animales

El IPES habilitó varias mesas de trabajo con los comerciantes que antes se dedicaban a la venta de animales vivos, con el fin de guiarlos para cambiar la actividad económica y dedicarse a la comercialización de artesanías, accesorios para mascotas, flores artificiales y productos misceláneos, entre otros.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bienestar animal Bogotá Colombia IPES Plazas de mercado Venta de animales
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (1)
Enamora (15)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (1)
Enamora (15)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio