miércoles, noviembre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/ParquesNacionalesNaturalesdeColombia/

Empezaron a llegar las ballenas jorobadas al Pacífico colombiano ¡Maravilla natural!

38
Categorías:Colombia me encanta

La habitual temporada de avistamiento que adelantan cada año los turistas en las aguas del Pacífico, se encuentra suspendida por ahora.

Las ballenas jorobadas llegan cada año al Pacífico colombiano entre el 15 de julio y el 12 de octubre. Sin embargo, este año los grandes cetáceos llegaron antes al país.

Durante 4 meses, Colombia albergará a miles de ballenas jorobadas que llegan a nuestro territorio para aparearse y parir a sus crías; evento natural es considerado como uno de los espectáculos más impresionantes del mundo animal.

Este espectáculo se vivirá en los Parques Nacionales Naturales Uramba Bahía Málaga, Gorgona y Utría, ya que gran parte de las ballenas jorobadas o yubartas se acercan a las aguas del Pacífico colombiano, tras atravesar aproximadamente 8 mil kilómetros desde la Antártida. (Luego de 87 años liberaron a Diego, la tortuga que salvó a su especie de la extinción)

Las ballenas empezaron a llegar

¡Queremos compartir esta alegría con cada uno de los colombianos! Empiezan a llegar las ballenas a las aguas del Parque Nacional Natural Utría, en el Pacífico. pic.twitter.com/WeLoLd3UhV

— Parques Nacionales (@ParquesColombia) June 18, 2020


El pasado 15 de junio, miembros de Parques Nacionales Naturales avistaron una ballena jorobada madre con su ballenato y un macho de la especie. A pesar del maravilloso avistamiento, aún falta la época de mayor migración.

“Los guardaparques pudieron grabar la llegada de estos cetáceos al área protegida, se les ve respirando por sus espiráculos, sacando partes de sus extremidades y disfrutando del espacio marino con toda tranquilidad”, anunció un comunicado de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Se espera la llegada de miles de estos mamíferos

Según el boletín informativo de Parques Nacionales Naturales, serán casi 3.000 ballenas las que llegarán al Pacífico. En aguas colombianas, emitirán cantos de hasta 50 minutos de duración con los que suelen llamar la atención de las hembras.

“Para este año se espera recibir la visita de aproximadamente 30 mil turistas (5 mil más que el año pasado. Por esta razón, la temporada de ballenas es una oportunidad para que los consejos de comunidades afrodescendientes que habitan en la zona se fortalezcan en actividades de ecoturismo, administración del área y recursos naturales”, advierte PNN en su comunicado.

Estos son los parques naturales por donde pasarán las ballenas

Avistamiento de ballenas, una tradición aplazada por el virus


Se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes del Pacífico. Solo en 2019, el Parque Nacional Utría recibió 30.000 turistas. Sin embargo, debido al brote de COVID-19 este será un año tranquilo para las ballenas que podrán disfrutar de la tranquilidad de las aguas colombianas sin la intervención de lanchas llenas de turistas.

“La temporada de ballenas es una oportunidad para que los consejos comunitarios afrodescendientes que habitan en la zona se fortalezcan en actividades de ecoturismo, administración del área y recursos naturales”, apuntó Parques.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Avistamiento de ballenas Ballenas jorobadas Colombia Pacífico Parque Nacional Utría Parques Nacionales Naturales de Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (16)
Enamora (14)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (16)
Enamora (14)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio