lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/AlcaldiadeMed

Antioquia es ejemplo: tiene la curva de contagio más baja de Colombia ¡Así lo logró!

51
Categorías:Colombia me encanta

Pese a ser la segunda ciudad más importante del país, Medellín tiene menos contagios que otras capitales de Colombia.

Desde que se confirmó el primer caso de coronavirus en Colombia (6 de marzo), la curva de contagios ha crecido en todas las regiones del país y aunque las ciudades capitales han sido las más afectadas, Antioquia ha logrado reducir su número de contagios gracias a las medidas tomadas por gobiernos locales y a la disciplina de sus habitantes.

Un reconocimiento al Alcalde @QuinteroCalle y su equipo de Gobierno por su liderazgo para enfrentar el COVID 19 que se reconoce a nivel mundial.

Los Gremios y el sector empresarial estamos comprometidos en este trabajo articulado. https://t.co/xUDQEHSI7N

— Comité Intergremial (@intergremialant) June 4, 2020


Aunque todas las ciudades han seguido los mismos lineamientos del Ministerio de Salud, llevando hasta el límite su capacidad para aplicar cercos epidemiológicos, fortalecer su infraestructura hospitalaria y hacer cumplir la cuarentena, los resultados iniciales Antioquia han sido exitosos. (La Universidad de Oxford iniciará pruebas de su vacuna en humanos en Brasil)

“Los casos a futuro van a crecer. Este es un tema para ocho meses o un año, entonces lo que nosotros nos habíamos comprometido a hacer y hemos hecho es aplanar la curva en la forma más contundente, con herramientas tan fuertes como la cuarentena y el aislamiento obligatorio, con dos fines especiales que ya se han conseguido: uno preparar toda la estructura y el sistema médico para que fuera capaz de atender un número más alto de casos”, aseguró el Gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria a El Tiempo.

Crear un cerco epidemiológico ha sido muy útil para cada contagio

Desde el comienzo de la epidemia, un equipo de académicos de la Facultad de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Antioquia, que se han volcado a estudiar y apoyar las políticas que se vienen implementando en la ciudad, cree tener algunas respuestas. Según concuerda la mayoría, la clave está en distinguir qué resultados obedecen a procesos de largo plazo y cuales a decisiones de corto plazo.

La educación ha sido clave para lograr aplanar la curva

Nuestro propósito es seguir trabajando UNIDOS, codo a codo, hombro a hombro, con todos los hombres y mujeres de nuestra región para superar la pandemia y construir un futuro mejor para nuestros hijos. Equidad y defensa de la vida tienen que ser prioridad. #VolveremosAAbrazarnos pic.twitter.com/lrG8DD3X3a

— #AníbalGobernador (@anibalgaviria) June 1, 2020


En marzo, las diferentes regiones del país tenían cifras de contagio similares, pero en junio, Antioquia presenta una curva casi plana, mientras que en otras zonas como: Atlántico, Bogotá y Valle del Cauca aumenta. Según el decano de la Facultad de Medicina de la U. de A, Carlos Alberto Palacio, esto se debe a que el departamento tomó medidas mucho antes de que a Colombia llegara el primer caso.

“Las fases de una epidemia son tres: preparación, contención y mitigación. Hay que decir que Antioquia desde la etapa de preparación empezó a trabajar de manera articulada, todos los actores de manera conjunta, basado en un componente fundamental en la pandemia y es el tema educativo”, explicó Alberto Palacio a Caracol.

Con seis principios, los gobiernos locales hicieron grandes cambios

  1. Reacción oportuna.
  2. Integración intersectorial.
  3. Cercos epidemiológicos.
  4. Uso de herramientas tecnológicas.
  5. Educación de la comunidad.
  6. Compromiso ciudadano.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Aislamiento obligatorio Antioquía Colombia Covid-19 Medellín
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (19)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (19)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio