domingo, septiembre 07
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Este es el animal más venenoso del mundo y habita en Colombia
Foto: Pxfuel.com

Este es el animal más venenoso del mundo y habita en Colombia

41
Categorías:Colombia me encanta

Conoce a esta pequeña pero letal especie que cautiva por su colorido y su peligrosidad.

En las profundidades de la exuberante selva colombiana se encuentra un tesoro natural que combina belleza y peligro en igual medida. Se trata de la Phyllobates terribilis, una diminuta rana que pesa menos de 30 gramos y es considerada la especie animal más venenosa del mundo. 

Su presencia en Colombia ha llamado la atención de científicos y entusiastas de la vida silvestre por igual.

La Phyllobates terribilis, conocida también como “la rana dorada o venenosa”, se caracteriza por su llamativo colorido que va desde el amarillo brillante hasta el naranja intenso. Aunque su apariencia podría sugerir fragilidad, esta pequeña rana alberga en su piel un potente veneno que la convierte en un ser letal.

El veneno contiene una toxina conocida como batracotoxina, una de las sustancias más venenosas y letales que se conocen en el reino animal. Se estima que la cantidad de veneno presente en una sola rana podría ser suficiente para matar a más de 20 seres humanos adultos. Su toxicidad es tal que los nativos Emberá-Chamí, una comunidad indígena de Colombia, solían utilizar el veneno de esta especie para envenenar las puntas de sus flechas para la caza.

¡Detente, no está hecha de oro y no es una mascota!
En #MitoOBirdad te contamos sobre la pequeña rana dardo dorada, patrimonio natural de nuestro país. 🐸
(Hilo) 👇Foto: Brian Gratwicke. pic.twitter.com/qplkfenl8V

— Instituto Humboldt (@inst_humboldt) November 1, 2022

No es agresiva

A pesar de su mortal veneno, la Phyllobates terribilis no es agresiva y rara vez representa un peligro para los humanos en su entorno natural. Su colorido brillante es en realidad una advertencia para los depredadores, indicando que su piel está impregnada de una sustancia altamente tóxica. Esta estrategia de defensa, conocida como aposematismo, es común en diversas especies animales que utilizan colores llamativos para advertir a otros organismos que están armados y son peligrosos.

Habita en las selvas tropicales del suroeste de Colombia, especialmente en las regiones de Chocó, Cauca y Valle del Cauca. Estos lugares, ricos en biodiversidad, brindan el hábitat ideal para esta especie. Se ha observado que estas ranas tienden a vivir en pequeñas comunidades, en áreas donde la humedad y la vegetación abundan.

La rana venenosa dorada o rana dardo dorada, es considerada la más venenosa del mundo. Un sólo espécimen alberga veneno suficiente como para matar a 10 humanos. pic.twitter.com/xgg2ZyPGNl

— Just ANIMALS 🐾🌍 (@JustAnimalss_) February 5, 2023

Si bien, la Phyllobates terribilis es una especie fascinante, su situación actual plantea preocupaciones de conservación. La deforestación y la pérdida de hábitat amenazan su existencia, lo que ha llevado a que se incluya en la lista de especies en peligro de extinción.

La presencia de esta rana venenosa en Colombia es un recordatorio del increíble valor de la biodiversidad de nuestro país. Nos insta a tomar medidas para proteger y conservar los ecosistemas que albergan a estas especies únicas y valiosas.

Tags: Colombia Rana Rana venenosa
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (15)
Enamora (8)
Inspira (0)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (15)
Enamora (8)
Inspira (0)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
  • Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento
  • De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones
  • Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio