
Alemania aporta 7 millones de euros para cuidar la biodiversidad en Colombia
Se busca potenciar el cuidado de áreas protegidas en cuatro Parques Nacionales Naturales.
Las regiones en las que se desarrollará este convenio serán: Las Hermosas, La Chingaza, Alto Fragua y el Santuario de Flora, Plantas Medicinales Orito, donde se realizarán inversiones en infraestructura, sistemas sostenibles y equipamiento para un orden y un cuidado mejor desarrollado en las áreas protegidas.
Con este presupuesto se espera potenciar la gestión de áreas protegidas en cuatro Parques Nacionales Naturales. https://t.co/AizAxckMpe
— El Espectador (@elespectador) July 26, 2022
KFW es el banco gubernamental con el que se firmó el programa ‘Conservación y Uso Sostenible de Recursos Naturales’ junto al Ministerio de Ambiente y Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Esta ha sido una cooperación y sociedad estratégica con el Gobierno de Alemania y el KFW, donde los recursos se han obtenido a través de proyectos como Visión Amazonía y Herencia Colombia. (Expedición reveló la sorprendente biodiversidad que ocultaba el Parque Nacional Picachos)
“Con este nuevo acuerdo vamos a tener recursos adicionales para poder seguir invirtiendo en la conservación de nuestras áreas protegidas y en la protección de nuestro mayor patrimonio, que es nuestra biodiversidad, nuestros bosques, y, en especial, en la Amazonía colombiana”, concluyó el ministro de Ambiente saliente, Carlos Eduardo Correa.
.@notirespuestas Colombia y Alemania firman un acuerdo para la protección de la #Biodiversidad por 7 millones de euros @MinAmbienteCo @KfW #MedioAmbiente #Ecología #Sostenibilidad https://t.co/nVpjY4UhRi
— Medioambiente.com (@MailVerde) July 26, 2022
La atención del país europeo se produjo gracias a la riqueza en biodiversidad que tiene Colombia y el patrimonio tan grande en flora y fauna que representan una gran importancia a nivel mundial.
“Colombia es conocido por ser uno de los países más megadiversos del mundo. Nos complace que por parte de la cooperación alemana podemos contribuir a proteger este patrimonio tan importante a nivel mundial”, dijo Álvaro Berriel, director regional del KFW para Colombia y Ecuador.
Por otro lado, este acuerdo contará además con recursos adicionales para continuar la inversión en las campañas de protección en los bosques, la Amazonia colombiana y la biodiversidad, que es vista como un gran tesoro también desde otros países.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com