Categories: Actualidad

WhatsApp restringe el reenvío de mensajes para acabar con las noticias falsas

La reconocida aplicación solamente les permitirá a los usuarios reenviar un mensaje máximo a cinco conversaciones a la vez.

WhatsApp es una de las aplicaciones más usadas a nivel mundial. Según el diario La Vanguardia, esta red social supera los mil millones de usuarios activos diariamente, lo cual significa que en un día se pueden enviar más de 60.000 millones de mensajes.

Debido a la gran cantidad de mensajes que se pueden llegar a enviar, en muchas ocasiones los usuarios de esta aplicación han llegado a replicar noticias falsas, lo cual ha generado en la audiencia una desinformación sobre algún tema en específico.

La restricción

WhatsApp implementó una restricción en el reenvío de mensajes, con el fin de acabar con la réplica de esta información.

“A partir de hoy, todos los usuarios de las últimas versiones de WhatsApp pueden reenviar ahora solo a cinco conversaciones a la vez, lo que permitirá ayudar a mantener la aplicación centrada en los mensajes privados entre contactos cercanos”, aseguró esta compañía a través de un comunicado de prensa.

Esta decisión llegó después de que múltiples usuarios se manifestaran en contra de la aplicación por no tomar medidas al respecto.

“Seguiremos escuchando las opiniones de los usuarios sobre su experiencia, y con el paso del tiempo, miraremos por nuevas maneras de encarar el contenido que se hace viral”, agregó el comunicado.

¿Por qué se dio? 

Esta medida llega después de que en 2018 Facebook, empresa propietaria de WhatsApp, fuera acusada de filtrar datos cibernéticos a la compañía inglesa Cambridge Analytica, los cuales fueron utilizados para influir supuestamente en las últimas elecciones que se realizaron en el Reino Unido sobre la posible salida de esta comunidad de la Unión Europea.

Por este motivo, Facebook se comprometió a reforzar medidas para detener sobre la información falsa que pueda llegar a circular, los cuales incluyen perfiles falsos que pueden llegar a violar la autenticidad de los contenidos y las informaciones divulgadas.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago