Categories: Actualidad

Los vuelos entre Boyacá y Casanare ya son un éxito

El Aeropuerto Juan José Rondón inició operaciones hace seis meses, pero solo hasta el 23 de diciembre se inauguró el primer vuelo entre estas ciudades.

 

Desde Paipa se dio luz verde al primer vuelo con destino al departamento del Casanare, un trayecto que transportó a 32 pasajeros, incluyendo a Ramiro Barragán, Gobernador de Boyacá, Arturo Bravo, viceministro de turismo y Fabio Medrano alcalde de Paipa, junto a otras personas que asistieron como invitados especiales.
La ruta por ahora funcionará como prueba hasta finalizar enero, y su continuidad se analizará según la demanda que tenga la ruta por parte de los visitantes y operará los días lunes y viernes con una duración de 30 minutos cada vuelo y un valor de $143.700.

El vuelo inaugural del trayecto fue el 7892, el cual además trae grandes beneficios para los habitantes de estos departamentos que se han visto gravemente afectados por los arreglos e intervenciones en la vía al Cusiana. (Aeropuerto El Dorado, el mejor de Sudamérica según ranking internacional)

La felicidad de inaugurar esta nueva ruta fue notable por parte de las entidades relacionadas y la administración municipal, lograr conectar a dos departamentos hermanos como son Casanare y Boyacá es una ganancia exponencial y ahora el trabajo será invitar a los residentes de Boyacá a que hagan uso del aeropuerto para todos los destinos que han ido entrando en funcionamiento. (Primer vuelo comercial de prueba aterrizó en aeropuerto de municipio de Boyacá)
Fabio Medrano, Alcalde de Paipa, afirmó que esta es una gran oportunidad para Boyacá en general, se abren grandes oportunidades para el territorio, hasta ahora son 8000 pasajeros desde que se abrió la ruta entre Paipa y Medellín y ahora se espera que las cifras entre estos dos hermanos departamentos se multipliquen con el vuelo entre Paipa y Yopal
Adicionalmente, se ha hecho énfasis en la importancia de la nueva ruta, y el gran beneficio que brinda debido a las obras en las rutas el gobernador de Boyacá hablo de la importancia de esta nueva ruta cuando se tiene aún paso restringido por las afectaciones que se han generado en la vía del Cusiana.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago