martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Por primera vez en 10 años, la vacuna contra el VIH inicia pruebas clínicas
Imagen: Pixabay.com

Por primera vez en 10 años, la vacuna contra el VIH inicia pruebas clínicas

40
Categorías:Actualidad
24 de abril de 2021

En ocho países se lleva a cabo un ensayo clínico fase III de una vacuna contra el VIH.

La carrera por tener la vacuna contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) podría estar muy cerca. Países iniciaron con la fase III de los ensayos clínicos del proyecto conocido como, Mosaico, estudio que se intentará comprobar si el fármaco funcione para prevenir esta enfermedad.

Para el 2024 podría estar a la venta la vacuna contra el VIH. Este fármaco podría evitar el contagio del virus, el cual ha causado la muerte de 20 millones de personas en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

Un logro histórico para combatir esta enfermedad


La vacuna fue desarrollada por la farmacéutica estadounidense Janssen en articulación con la Red de Estudios de Vacunas para el VIH del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos. (Colombia logra nuevo récord de vacunación diaria y planea cómo seguir avanzando)

La inmunización se basa en la misma tecnología que la del COVID-19, un adenovirus modificado, la compañía basa generalmente sus vacunas en este tipo de virus genéticamente modificados. Sin embargo, en este caso se les adicionó una combinación de proteínas del VIH para que el organismo tenga la capacidad de crear anticuerpos para distintas cepas del virus, con esto se logra que ninguna persona contraiga el virus del VIH ni muerto ni modificado.

De tener resultados positivos la aplicación será en dos dosis

En los últimos 25 años, más de 30.000 voluntarios formaron parte de diferentes estudios de vacunas contra el VIH a nivel mundial, y en ningún caso la vacuna produjo infección, ya que estas no contienen el VIH. Sin embargo, ninguna demostró una protección superior al 30%.

La vacuna de Janssen espera brindar una inmunización completa consta de dos dosis, una codificada con tres proteínas y otra con cuatro. Los resultados publicados en ‘The Lancet’ afirma que superó los estudios de seguridad y creó anticuerpos para el virus, sin embargo, es necesario probarla en condiciones reales.

Así se realizan los ensayos


La meta es que la vacuna inmunice a 3.800 hombres homosexuales y personas transgénero de 18 a 60 años de Europa y América.

Los voluntarios que decidan participar se les dará un paquete ampliado de prevención del VIH y recibirán aleatoriamente vacuna o placebo, el ensayo tendrá una duración de 2 a 3 años para comprobar la eficacia e intensidad de la inmunización otorgada, lo que quiere decir que los resultados estarían disponibles hacia mediados del 2023. (Científicos logran eliminar el VIH en un paciente con trasplante de células madre)

Por otro lado, el estudio Imbokodo en fase II intenta proteger del VIH a 2.600 mujeres de 18 a 35 años residentes del sur de África donde la transmisión del virus es generalmente heterosexual.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Janssen Vacuna VIH
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (0)
Enamora (20)
Inspira (18)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (0)
Enamora (20)
Inspira (18)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio