lunes, julio 07
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Unesco propone que los diplomas universitarios sean válidos en todos los países La Nota Positiva
Imagen: Pixabay.com

Unesco propone que los diplomas universitarios sean válidos en todos los países

26
Categorías:Actualidad
19 de noviembre de 2019

En esta iniciativa se viene trabajando desde hace ocho años. En los próximos días se debatirá entre todos los Estados miembros para tomar una decisión final.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se encuentra trabajando sobre un acuerdo internacional permitirá la validación de los diplomas universitarios en todos los países integrantes de la organización.

En este proyecto se ha venido trabajando desde aproximadamente hace ocho años, tiempo en el cual se han abordado los diferentes beneficios que podrían tener los profesionales.

“El objetivo dar a todos los estudiantes el derecho a la educación y dar a los países la oportunidad de no desaprovechar las competencias de las personas en movimiento”, dijo Stefania Giannini, directora adjunta de la Unesco, durante una rueda de prensa.

(Con proyecto se busca reducir el cobro de derechos de grado en universidades públicas y privadas)

Su posible aprobación

La examinación de este proyecto se realizará en una comisión de aprobación, la cual se realizará el próximo 27 de noviembre (2019) cuando representantes de los Estados que hacen parte de esta entidad se reunirán en París en el marco de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Unesco propone que los diplomas universitarios sean válidos en todos los países La Nota Positiva
Imagen: Flickr.com

De lograr aprobarse esta iniciativa, sería la primera vez en la cual la Convención Mundial de las Naciones Unidas sobre la Educación Superior completa los cinco convenios regionales que están establecidos sobre este tema.

Beneficios para intercambios

Según la Unesco actualmente los intercambios internacionales son bastantes difíciles debido a que no hay facilidades para que los estudiantes validen sus documentos en otros países.

Este proyecto sería un enorme beneficio para todos quienes desean hacer intercambios en lugares que no pertenezcan a su misma región. (El colombiano que tiene una biblioteca comunitaria con libros reciclados ¡Recorre el país enseñando!)

“Hoy en día, los intercambios son muy complicados, excepto dentro de la misma región. Necesitamos directrices, un sistema en el que sepamos dirigir a los estudiantes”, afirmó Stefania Giannini, durante esta rueda de prensa.

Una población que se verá beneficiada con esta medida serán los refugiados, a quienes se les brindará un Pasaporte de Calificación, con el cual se les podrán brindar garantías para su educación superior en el país en el cual es acogido.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Convenio Diplomas UNESCO Universidades
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (16)
Enamora (0)
Inspira (7)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (16)
Enamora (0)
Inspira (7)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio