Imagen: Pixabay
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) anunció que cualquier ciudadano mayor de 18 años podrá participar del proceso de selección con el objetivo de trabajar en gobernaciones, alcaldías, personerías, establecimientos públicos y concejos departamentales de los departamentos de Atlántico, Bolívar, Caldas, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Meta, Norte de Santander y Risaralda.
Las personas interesadas en aplicar deben inscribirse en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (Simo) y pagar una tarifa de $33.350 pesos para quienes estén en un nivel técnico y asistencias, por su parte, quienes hagan parte del nivel de asesor y profesional deben cancelar un total de $50.000 pesos.
Cada colombiano tendrá la oportunidad de inscribirse a una sola vacante, que podrá consultar, después de realizar su registro. (Así puede acceder a las vacantes de empleo que Israel ofrece a los colombianos)
Entre las ofertas disponibles para profesionales y asesores, se encuentran salarios desde 2’ 128.624 pesos y hasta 8’ 278.300 pesos y se solicitan las siguientes carreras:
• Administración de Empresas.
• Administración Pública.
• Contaduría Pública.
• Derecho.
• Economía.
• Ingeniería Industrial.
• Psicología.
• Trabajo Social.
• Arquitectura.
• Enfermería.
• Medicina.
Mientras que para los niveles técnicos se ofertan salarios desde 1’ 709.700 pesos hasta 3’ 068.818 pesos, y se solicitan los siguientes perfiles:
• Técnico profesional en Administración de Empresas, Contaduría y Procedimientos Judiciales.
• Tecnología en Administración de Empresas, Contaduría Pública y en algunos casos Administración y Economía.
Si usted quiere postularse a algunos de los cargos en mención, hasta hoy (11 de agosto de 2022), lo podrá hacer.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…